Trabajo infantil
Las consecuencias del Trabajo Infantil son desalentadoras ya que reproduce la pobreza de los padres. Estos menores seguiránviviendo en la miseria ya que descuidarán su educación. Se relacionarán con personas que no pertenecen a su grupo de edades, lo que involucra un efecto negativo en la socialización y en el proceso deconstrucción de su identidad. Los niños que trabajan no siempre pueden jugar con otros niños, debido a que el tiempo que tienen en la semana para compartir con sus amigos lo deben utilizar para cumplir consu trabajo. Esto hace que los niños se alejen de las actividades propias de su edad. Muchos niños que trabajan terminan desertando del sistema escolar, pues se convierte en adulto sin la preparaciónnecesaria para desenvolverse en esta sociedad.
Pese a que en la Constitución Política vigente, en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en el Código de los Niños y Adolescentes, enlas Defensorías del Niño y Adolescente se ha logrado establecer una legislación para la protección de niños y adolescentes que trabajan, no se da una adecuada solución a este problema social. Queridospadres de familia nuestros hijos son una gran responsabilidad. El deseo de ellos es convertirse en adultos responsables y felices. La educación es el camino que los llevará a ser hombres y mujeres debien no descuidemos su formación.
Consecuencias del trabajo infantil
Existe un debate entre los efectos negativos o positivos del trabajo infantil, nosotras hemos preferido hablar de lasconsecuencias de esta problemática, refiriéndonos a los aspectos físicos, psicológicos, sociales y sobre la escolaridad.
Se dice que toda actividad que entorpezca el normal desarrollo de un niño se...
Regístrate para leer el documento completo.