Trabajo infantil

Páginas: 15 (3672 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
¿Qué es el trabajo infantil?

Se considera trabajo infantil a la participación realizada de forma regular de toda actividad laboral que involucra a niñas o niños menores de 14 años en actividades laborales, sean remuneradas o no,  y que perjudican su salud e integridad física o moral y no le permiten asistir a la escuela, vulnerando sus derechos. 
 
No todo el trabajo efectuado por niñosdebe ser clasificado como trabajo infantil que deba ser seleccionado para su eliminación. La participación de niños, niñas o adolescentes en un trabajo que no afecta su salud y desarrollo personal o interfiere con su educación es considerado por lo general como algo positivo. Esto incluye actividades tales como ayudar a sus padres en la casa, asistir en un negocio familiar o ganarse dinero paragastos personales fuera de las horas de escuela y durante las vacaciones escolares. Esta clase de actividades contribuyen al desarrollo de los niños y al bienestar de sus familias; les hace obtener habilidades y experiencia, y ayudan a prepararlos para ser miembros productivos de la sociedad durante su vida adulta.
 
El término "trabajo infantil" suele ser definido como el trabajo que priva a losniños, niñas o adolescentes de su infancia, su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. Se refiere al trabajo que:
 
Es física, mental, social o moralmente perjudicial o dañino para el niño, e interfiere en su escolarización:
Privándole de la oportunidad de ir a la escuela;
Obligándole a abandonar prematuramente las aulas, o
Exigiendo que intente combinar laasistencia a la escuela con largas jornadas de trabajo pesado.
 
En sus formas más extremas, el trabajo infantil implica niños, niñas o adolescentes que son esclavizados, separados de sus familias, expuestos a graves riesgos y enfermedades y/o abandonados a valerse por sí mismos en las calles de las grandes ciudades, a menudo a muy temprana edad.
 
El que una forma particular de "trabajo" puedaser llamada "trabajo infantil" depende de la edad del niño, el tipo y horas de trabajo desempeñado, las condiciones bajo las que se efectúa y los objetivos perseguidos por los países individuales. La respuesta varía de país en país, así como entre sectores dentro de los países.

















TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ
En el Perú existen 1,6 millones de niños, niñas yadolescentes trabajando, la mayoría de ellos en las zonas rurales del país, y muchos realizando actividades peligrosas y en largas jornadas, como labores en minas, ladrilleras e inclusive siendo explotados sexualmente.
Con el 80% de ellos trabajando en la economía informal, los niños trabajadores –la mayoría entre los 10 y 14 años, reciben una remuneración igual o menor que el sueldo mínimo y engeneral, con derechos laborales inexistentes y en empleos precarios.
Situación no ha mejorado
Inés Lazarte, coordinadora de proyectos relacionados a trabajo infantil y explotación laboral de “Save the Children”, señaló que lamentablemente en los últimos diez años la disminución del trabajo infantil no ha sido significativa.
La respuesta a esa pregunta queda aún sin respuesta porque, señala, si bien seha reducido la pobreza -uno de los factores que se considera tienen incidencia en el trabajo infantil- este último se ha mantenido prácticamente en los mismos niveles, sin descensos significativos. En este contexto, señaló que la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil publicada el año pasado está focalizándose en este punto y en aspectos como la educación y elderecho a la recreación de los niños. Si bien existe el trabajo infantil peligroso que debe ser erradicado, como en minas, reciclaje y explotación sexual, no se puede cerrar los ojos a la realidad que nos muestra a niños que desarrollan trabajo considerado digno, comentó.
Trabajo doméstico
Sin embargo, agregó, en estos casos los menores deben ser protegidos.  Al respecto, citó el caso de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El trabajo infantil
  • Trabajo Infantil
  • trabajo infantil
  • Trabajo infantil
  • Trabajo Infantil
  • El Trabajo Infantil
  • Trabajo infantil
  • trabajo infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS