Trabajo investigación 2
LABORATORIO DE QUÍMICA
PRÁCTICA No. 2
Unidad: 1
Tema: El agua lI
Profesora de laboratorio: Emma Garay Villar
Profesor de teoría: Edgar
Nombre de los integrantes del equipo empezando por el No. de lista
apellido en orden de # de lista
Cortés Noble Ana
8
De Dios Gibson Ana
9
Del Toro Niebla Manuel
10 Guarneros Contreras Roberto
11
Trabajo de investigación
Estados de agregación del agua
GAS
Sus partículas están muy separadas (en comparación con su tamaño).
Están desordenadas. Se mueven más rápidamente que en los líquidos y en los sólidos.
Los gases pueden comprimirse o expandirse fácilmente.
LÍQUIDO
Están menos separadas que en los gases, pero más que en los sólidos. Están menos desordenadas que en los gases, pero más que en los sólidos.
Las distancias entre ellas se acortan y empiezan a atraerse entre sí, aumentan las fuerzas
intermoleculares. No tienen forma propia (adoptan la del recipiente).
Sí tienen volumen propio.
Se comprimen mínimamente.
SÓLIDO
Disminuyen las distancias entre las partículas y las fuerzas de atracción son más dominantes. Las partículas ocupan posiciones relativamente fijas en el espacio.
Los sólidos tienen forma y volumen propios.
El arreglo atómico origina sólidos que siguen un cierto orden y dan origen a los cristales, o
bien los átomos se pueden acomodar al azar originando vidrios, el hule y muchos plásticos
(sólidos amorfos).
Son incompresibles.
Diferentes densidades del agua en función de la temperatura y su comparación con
otros líquidos de masas moleculares semejantes.
La temperatura del agua es muy importantes porque ayuda a determinar su densidad.
viscosidad, calor, solubilidad, etc.
La densidad del agua depende del mecanismo de unión de las moléculas del agua, la densidad
máxima del agua es de 3.98 C y a ...
Regístrate para leer el documento completo.