trabajo investigacion
PRESENTADO A
FRANCISCO JAVIER LOPEZ
DERECHO INTERNACIONAL
PRESENTADO POR
DIEGO PINEDA
COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
CICLO VIBOGOTA MAYO 07 DE 2013
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
1. ¿Quién fue el funcionario de Colombia con plenos poderes en el tratado de libre comercio con Estados Unidos?
2. ¿Cuantos años duro lanegociación, que se negoció y en dónde?
3. ¿Cuáles fueron las leyes aprobatorias en el tratado en Estados Unidos y en Colombia?
4. Cuando entro en vigencia el tratado.
SOLUCIÓN
1. Elfuncionario con plenos poderes de Colombia fue el Señor Hernando José Gómez. Y de Estados Unidos el Señor Robert Zoellick
2. La negociación se llevó a cabo en catorce (14) rondas, que partieron del mesde Mayo de 2004 y terminaron en el año 2006, en las cuales participaron Perú, Ecuador, Colombia, Y Estados Unidos en calidad de observador:
RONDAS
FECHAS
RONDA I- CARTAGENA
MAYO- 18- 19 DE2004
RONDA II- ATLANTA
JUNIO 14-18 DE 2004
RONDAIII- LIMA
JULIO 26-30 DE 2004
RONDA IV- FAJARDO
SEPTIEMBRE 13-17 DE 2004
RONDA V- GUAYAQUIL
OCTUBRE 25-29 DE 2004
RONDA VI- TUCSONNOVIEMBRE 30- DICIEMBRE 04DE 2004
RONDA VII- CARTAGENA
FEBRERO 7-11 DE 2005
RONDA VIII- WASHINGTON
MARZO14-18 DE 2005
RONDA IX- LIMA
ABRIL 18-22 DE 2005
RONDA X- GUAYAQUIL
JUNIO 6-10 DE 2005RONDA XI- MIAMI
JULIO 18-22 DE 2005
RONDA XII- CARTAGENA
SEPTIEMBRE 23 DE 2005
REUNION AVANCE WASHINGTON
OCTUBRE 17-21 DE 2005
RONDA XIII- WASHINGTON
NOVIEMBRE 14-23 DE 2005
RONDA XIV-WASHINGTON
ENERO 25 DE 2005- FEBRERO 3 DE 2006
Mayo 18 del 2004: Se inició en Cartagena la primera ronda de negociaciones. Ese día se analizaron las bondades y cifras del comercio exterior de ambos países.Junio 14 del 2004: Se llevó a cabo en Atlanta la segunda ronda. Colombia advirtió que negociaría con firmeza los temas agrícolas, de medicamentos y de textiles.
Julio 26 del 2004: Tercera ronda...
Regístrate para leer el documento completo.