Trabajo Laboral

Páginas: 9 (2007 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
FACULTAD DE DERECHO





LABORAL INDIVIDUAL





ARTICULO 62 CST, TERMINACIÓN DEL CONTRATO POR JUSTA CAUSA POR PARTE DEL EMPLEADOR NUMERAL 6.







PROFESOR

ALVARO RESTREPO







PRESENTADO POR:

FRANCISCO LUIS---------------------

JOSE DAVID RAMIREZ GIRALDO





OCTUBRE 09 2012



UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE

2012



TRABAJO ESCRITOTERMINACIÓN DEL CONTRATO POR JUSTA CAUSA POR PARTE DEL EMPLEADOR.



Nos ha correspondido realizar este escrito, teniendo como fundamento el Decreto 2351 de 1965, Artículo 7, (literal a, numeral 6) el cual modificó el Articulo 62 del Código Sustantivo del Trabajo para lo que nos permitimos citarlo:

“Art. 7o._ Terminación del contrato por justa causa. Son justas causas para dar por terminadounilateralmente el contrato de trabajo:
A) Por parte del patrono:
6. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador, de acuerdo con los artículos 58 a 60 del Código Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.”


Es posiblepercatarnos de que para que el empleador pueda alegar como justa causa para despedir a un empleado el numeral 6 se deberán dar una o las dos situaciones que allí nos plantea el legislador, hagamos la división de esta causal en dos partes para una explicación practica; reza el numeral 6 en su primera parte así: es justa causa de despido por parte del empleador:


(A) “. Cualquier violación gravede las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador, de acuerdo con los artículos 58 a 60 del Código Sustantivo del Trabajo”, el Articulo 58 del CST, trae consigo las obligaciones especiales del trabajador como lo son:
1. Realizar personalmente la labor, en los términos estipulados; observar los preceptos del reglamento y acatar y cumplir las órdenes e instrucciones que demodo particular le impartan el empleador o sus representantes, según el orden jerárquico establecido.

2. No comunicar con terceros, salvo autorización expresa, las informaciones que tenga sobre su trabajo, especialmente las cosas que sean de naturaleza reservada o cuya divulgación pueda ocasionar perjuicios al empleador, lo que no obsta para denunciar delitos comunes o violaciones del contrato ode las normas legales del trabajo ante las autoridades competentes.

3. Conservar y restituir en buen estado, salvo el deterioro natural, los instrumentos y útiles que le hayan sido facilitados y las materias primas sobrantes.

4. Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros.

5. Comunicar oportunamente al empleador las observaciones que estimeconducentes a evitarle daños y perjuicios.

6. Prestar la colaboración posible en casos de siniestro o de riesgo inminente que afecten o amenacen las personas o las cosas de la empresa o establecimiento.

7. Observar las medidas preventivas higiénicas prescritas por el médico del empleador o por las autoridades del ramo

8. Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivasde accidentes o de enfermedades profesionales.



El Artículo 60 CST contiene las prohibiciones a los trabajadores

1. Sustraer de la fábrica, taller o establecimiento, los útiles de trabajo y las materias primas o productos elaborados, sin permiso del empleador.

2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes. (Aunque no estetipificado el hecho de embriagarse, o consumir narcóticos o drogas en el trabajo, no quiere decir que no este prohibido (“el rigor de la tipicidad penal no es aplicable en lo laboral”). C.S.J cas. Lab sentencia rad 11569 abril 21 1999)

3. Conservar armas de cualquier clase en el sitio del trabajo, a excepción de las que con autorización legal puedan llevar los celadores.

4. Faltar al trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos laboral
  • trabajo laboral
  • Trabajo Laboral
  • trabajos laboral
  • Trabajo Laboral
  • TRABAJO DE LABORAL
  • Laboral del trabajo
  • trabajo laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS