trabajo lenguaje

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
¿Qué se puede decir del hablante?
>> Lo que se puede decir del hablante es que sufre de un trastorno (TOC), que lo obliga a asegurarse si hizo bien las cosas. En este poema el hablanteconoce a una mujer, en la que se enamora y al mismo tiempo se obsesiona de ella, se asegura de invitarla a salir 6 veces en 30 segundos, para asegurarse que le digiera que sí, en esa parte se puedeobservar que el hablante obsesivo y además inseguro con las cosas que hace y de sí mismo. El hablante siempre habla de un “yo”, es decir, que es primera persona, como dice en el primer verso“La primera vez que la vi…”
¿Qué características tiene?
>> Este poema tiene ciertas características que lo definen como único, ya que, el tema es muy fácil de deducir, porque la mayoría estaexplícito en el texto, como en el siguiente verso “Cuando tienes trastorno obsesivo compulsivo en realidad no tienes momentos callados”. Otra característica que podemos señalar es que tiene unafigura litería, que es la repetición porque como el hablante sufre de TOC, tiende a repetir ciertas acciones para sentirse seguro de sí mismo, lo podemos señalar en la siguiente frase “¿Cerrélas puertas? Sí ¿Me lavé las manos? Sí ¿Cerré las puertas? Sí ¿Me lavé las manos? Sí”. Otra característica que tiene el poema es que este texto está basado de la vida del poeta, porque, el padecede este trastorno, además expresa su vida y que es enamorarse de una persona con TOC.
Sobre la base de que elementos puedo identificar su temple de animo
>> podemos ver que a lo largo delpoema su temple de ánimo era felicidad por tener alguien con quien compartir su vida, como en la siguiente cita “Pero cuando la vi, la única cosa en la que pude pensar fue en la curva de lahorquilla de sus labios.”. pero cuando uno sigue leyendo se da cuenta que esta triste, porque gracias a su trastorno, su pareja se aburrió, de que él se demore tanto en caminar por la calle, que el
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • trabajo de lenguaje
  • TRabajo lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje
  • Trabajo De Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS