trabajo microbiologia
ORGANOCLORADOS
Susana García Rodríguez
Uxía González Calviño
Susana Íñiguez Rodríguez
Raquel Lorences Touzón
Yago Madarnás López
¿QUE SON?
Clase de insecticida.
Constituyen un grupo
heterogéneo.
Todos poseen carbón y
átomos
de
cloro
mezclados.
CARACTERÍSTICAS
Muy persistentes.
Liposolubles.
Poco solubles en agua
Se evaporan en climas de altas temperaturas y se asientan
en zonas nuevas de climas fríos.
CARACTERÍSTICAS
La cadena trófica facilita su concentración.Niveles elevados de organoclorados en:
Humanos.
Aves que comen peces.
Mamíferos marinos.
Utilizados en la agricultura de América Latina en las
últimas décadas.
Actualmente es ilegal.EN EL MEDIO AMBIENTE
Procesos industriales a
gran escala : combustión,
blanqueado de pulpa de
papel
con
cloro
y
producción de compuestos
clorofenólicos (Dioxinas y
Furanos).EN EL MEDIO AMBIENTE
En el blanqueo de papel o
textiles: Se necesitan 30‐80
kg de Cl para fabricar una
tonelada de pasta kraft. Un
10% del Cl termina
reaccionando
con
las moléculas orgánicas de la
madera
formando
así
organoclorados.
EN EL MEDIO AMBIENTE
Las aguas residuales cada
vez tienen un mayor
porcentaje
de
organoclorados debido al uso
de
pastillas
desinfectantes
de
los
inodoros de las viviendas y
locales industriales.
CLASIFICACION OC
A) Halogenuros de hidrocarburos alifáticosBromuro de metilo, dibromuro de etileno, dicloruro
de etileno, cloropicrina, etc.
CLASIFICACIÓN OC
B) Derivados halogenados de los hidrocarburos
aromáticos:b.1) Grupo del DDT : DDT (isómeros pp’‐DDT y o,p’‐DDT),
metoxicloro, pertano, keltano, rotano (DDD), prolan.
CLASIFICACIÓN OC
b.2) Grupo del hexaclorociclohexano (HCH)
Isómeros: alfa‐HCH, beta‐HCH y gamma‐HCH
(lindano)...
Regístrate para leer el documento completo.