TRABAJO MONOGRAFICO DE FILOSOFIA

Páginas: 12 (2871 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014


TRABAJO MONOGRAFICO DE FILOSOFIA


TEMA: LA METAFISICA

ALUMNO: CAROLY MEZARINO RODRIGUEZ

PROFESOR: RIVERA PATRICIA PILAR

CICLO: I

AÑO:



2013





DEDICATORIA

A Dios por darme la dicha de la salud y el bienestar de mi familia
A nuestros padres como agradecimiento su esfuerzo amor y apoyo
Incondicional durante toda nuestra etapa de vida y
A los docentes porbrindarnos su sabiduría y su apoyo en todo.
INDICE

CUERPO DESCRIPTIVO DE
LA METAFISICA…………………………………………………………..concepto de la metafísica

METODOS DE LA METAFISICA……………………………………………………………………..
Método metafísica
Método hermenéutico
Método catastrófica
OBJETIVOS DE LA METAFISICA……………………………………………………………………..
CARACTERISITICAS DE LA METAFISICA…………………………………………………………..
LA METAFISICAARISTOTELICA……………………………………………………………………….
LA METAFISICA SEGÚN
KAN…………………………………………………………………………………………………………………
NIETZECHEY SU CRITICA ANTE LA METAFISICA TRADICIONAL…………………………
CONCLUSIONES DE LA
METAFISICA………………………………………………………………………………………………………
FUENTES DE LA

METAFISICA………………………………………………………………………………………………………

ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………….INTRODUCCION:

La metafísica es una de las partes fundamentales de la filosofía que se ocupa del estudio del ser, sus propiedades, principios, causas y fundamentos esenciales de su existencia, es decir en otras palabras, la metafísica enfoca su atención en todo aquello que trasciende lo físico.















La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza,estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser. La metafísica tiene dos tópicos principales: el primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene a ser la ciencia que estudia el ser en tanto que ser. Elsegundo es el de la teología, que es el estudio de Dios como causa última de la realidad. Existe, sin embargo, un debate que sigue aún hoy sobre la definición del objeto de estudio de la metafísica, sobre si sus enunciados tienen propiedades cognitivas.

La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. Según Emanuel Kant, una afirmación esmetafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto («cuando emite un juicio sintético sobre un asunto») que por principio escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Algunos filósofos han sostenido que el ser humano tiene una predisposición natural hacia la metafísica. Kant la calificó de «necesidad inevitable». 

La palabra «metafísica» derivadel griego, que significa «más allá de la naturaleza o más allá de lo material o físico», proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es de hecho más antigua, dado que hay casos de pensamiento metafísico en los filósofos presocráticos. Platón estudió en diversos Diálogos lo que esel ser, con lo que preparó el terreno a Aristóteles de Esta gira, que elaboró lo que él llamaba una «filosofía primera», cuyo principal objetivo era el estudio del Ser en cuanto tal, de sus atributos y sus causas.
El término metafísica proviene de una obra de Aristóteles compuesta por catorce volúmenes (rollos de papiro), independientes entre sí, que se ocupan de diversos temas generales dela filosofía. Estos libros son de carácter esotérico, es decir, Aristóteles nunca los concibió para la publicación. Por el contrario, son un conjunto de apuntes o notas personales sobre temas que pudo haber tratado en clases o en otros libros sistemáticos.






Método Metafísico.-

La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Monografico
  • Trabajos monograficos
  • Trabajos monograficos
  • Trabajo Monografico
  • Trabajos monograficos
  • Trabajo Monografico
  • trabajos monograficos
  • TRABAJO MONOGRAFICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS