Trabajo Organizacion
ESTRUCTURA ORGÁNICO FUNCIONAL, toda empresa cuenta con cierto juego de jerarquías y atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma. En consecuencias se puede establecer que laestructura organizativa de una empresa es el esquema de jerarquizo y división de las funciones componentes de ella.Jerarquizar es establecer lineas de autoridad ( de arriba hacia abajo) a través de losdiversos niveles y delimitar la responsabilidad de cada empleado ante solo un supervisor inmediato.Esto permite ubicar a las unidades administrativas en relación con la que le son subordinadas en elproceso de la autoridad. El valor de una jerarquía bien definida consiste en que reduce la confusión respecto a quien da las ordenes y quien las obedece.
Departamentalizaciónpor zona geográfica: suele ser para el marketing. Es más bien geográfica ya que la Departamentalización se efectúa por territorios o regiones de acción.
4. La Cadena de Mando: es una línea continua de autoridad que seextiende desde la cima de la organización hasta el escalón más bajo y define quien informa a quien. Contesta preguntas de los empleados como: -¿A quien acudo si tengo un problema? Y ¿Ante quien soyresponsable? En la cadena de mando tenemos presente dos importantes conceptos: Autoridad y Unidad de Mando. La autoridad se refiere al derecho inherente de una posición administrativa para dar órdenes yesperar que se cumplan y la Unidad de Mando ayuda a preservar el concepto de una línea ininterrumpida de autoridad, si se rompe la unidad de mando un subordinado podría tener que atender a demandas oprioridades conflictivas de varios superiores.
TIPOS DE ORGANIGRAMA:
-Por su naturaleza:
este se divide en tres tipos de organigramas.
*Microadministrativos: corresponden a una sola organización ypueden referirse a ella en forma global o mencionar algunas de las armas que las conforman.
*Macroadministrativos: involucran a mas de una organización.
*Mesoadministrativos: consideran una o mas...
Regístrate para leer el documento completo.