TRABAJO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO
SEMESTRE: IV
CURSO: PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
ARQ. PABLO VIDAURRE
PATRIMONIO MUNDIAL
201140956 Marcos Armando Morales Brizuela
201340077 José Leonardo Bal Roquel
Chimaltenango 23 de julio de 2015
INDICE
INTRODUCCION I
OBJETIVOS 4JUSTIFICACION 5
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD O PATRIMONIO MUNDIAL 6
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA –UNESCO- 6
CRITERIOS EMPLEADOS EN LA SELECCIÓN DE SITIOS CULTURALES DEL PATRIMONIO MUNDIAL 7
¿QUE ES UICN? 7
CRITERIOS EMPLEADOS EN LA SELECCION DE SITIOS NATURALES DEL PATRIMONIO MUNDIAL 8CRITERIOS EMPLEADOS EN LA SELECCIÓN DE SITIOS DEL PATRIMONIO MUNDIAL QUE COMBINAN ASPECTOS CULTURALES Y NATURALES (MIXTO) 8
PROCESO DE SELECCIÓN Y PROPUESTA 8
CRITERIOS DE SELECCIÓN 9
ESTADÍSTICAS DEL PATRIMONIO MUNDIAL 10
PATRIMONIO TANGIBLE Y PATRIMONIO INTANGIBLE 11
ESQUEMA DE PATRIMONIO 12
VALOR UNIVERSAL EXTRAORDINARIO 12
ESTADO DE CONSERVACIÓN12
PROCESO PARA EL REPORTE PERIÓDICO 13
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD-GUATEMALA 14
BIENES INSCRITOS EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL 14
CONCLUCIONES 16
RECOMENDACIONES 17
BIBLIOGRAFIA 18
INTRODUCCION
Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a los sitios específicos del planeta yasean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad.
El Patrimonio Mundial, tiene una relación con la Unesco ya que da a conocer los lugares mas atractivos, históricos, naturales de algún país donde le brinda la protección y le da cierto porcentaje de dinero para que puedan conservar dicho monumento.
La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un legado de monumentos ysitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad.
Es por ello que, al ser también los monumentos y los sitios lugares de desarrollo sostenible y de reconciliación, la UNESCO interviene activamente y coordina las acciones de sus socios administrando la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural
El cuidado del patrimonio cultural, histórico ynatural es prioridad para cualquier sociedad y su conservación es fundamental. Todas las ciudades son parte de un mosaico cultural, histórico y patrimonial en el que aparecen de forma natural los rasgos comunes, pero también los contrastes relevantes de cada una, ya sean físicos o intangibles.
OBJETIVOS
Generales
Exponer acerca de la importancia de un buen trato yuso de los patrimonios culturales, naturales; con que cuenta la humanidad enfocado al mantenimiento y conservación de cada una de ella, en función de la historia a un legado para futuras generaciones.
Específicos
Conocer los patrimonios mundiales de Guatemala en el listado de la UNESCO.
Demostrar que en el sector turístico son importantes los patrimonios mundiales para el desarrollo deactividades turísticas.
Facilitar el vínculo entre el pasado y el presente de un edificio histórico, para garantizar la apropiación del patrimonio en la comunidad.
Concientizar a las personas sobre la importancia de preservar su patrimonio material e inmaterial, como parte de su legado.
JUSTIFICACION
El Patrimonio Mundial, natural, cultural, histórico, artístico, es unaplasmación tangible e intangible de las experiencias que enriquecen la historia humana, pues expresa el contexto político, económico y social de una etapa determinada. Si de alguna forma es definible Europa desde una perspectiva histórica, lo es precisamente por su condición de referente universal en forma de cultura y por sus contribuciones que tienen que ver con su patrimonio.
Es preciso...
Regístrate para leer el documento completo.