trabajo, potencia y energia

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 18 de julio de 2013
TRABAJO (W).
 Es la magnitud física que relaciona una fuerza con el desplazamiento que origina.
En el Sistema Internacional de Unidades se mide en Julios (N · m). Su expresión matemática es:



LAS FUERZAS REALIZAN TRABAJO:
Para conseguir que una fuerza realice el máximo trabajo es necesario que la dirección de la fuerza se parezca lo más posible a la dirección del movimiento producido.Cuando una fuerza origina un movimiento sólo realiza trabajo la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento.
FUERZA DE ROZAMIENTO Y TRABAJO:

 La fuerza de rozamiento no realiza ningún trabajo útil. Sin embargo la expresión matemática del trabajo no distingue entre tipos de fuerzas. Podemos calcular el "trabajo perdido por rozamiento":


EJERCICIOS:
1) cuanto trabajo serequiere para elevar un bloque de 6 kg hasta una altura de 20 m.
 F = m x a (se toma la aceleración de la gravedad porque está elevando un bloque)
F= 6kg x 9.8 m/s2 
F= 58.8 N (newton) (un N = kg m / s2)

W= 58.8 N x 20 m = 1176 J (joule) o 1,.176 KJ (kilo joule)


2) un obrero levanta un cilindro de 40 libras desde el suelo hasta una altura de 2.3m del piso ¿cuál es el trabajo realizado por lafuerza de gravedad?
M = 40 lb (una libra equivale a 0.454 kg)
M = 40 x 0.454 Kg = 18.16 kg
F= M x a
F = 18.16kg x 9.8 m/s2
F=177.97 N

W= F x D 
W = 177.97 N x 2.3m
W = 409.331 J 

3) un obrero empuja una caja por un rampa inclinado 30º que tiene 10 m de altura. Si la fuerza que hace es de 60 N y la aplica paralela al plano inclinado ¿cuánto trabajo realiza el obrero?
*Si el planoinclinado es 30º la altura es 10 m la hipotenusa seria 20m que viene a ser la distancia

W = F x D
W = 60 N x 20 (la fuera la aplica paralela al plano inclinada es por eso que se puede reemplazar normalmente)
W = 1200 J o 1.2 KJ

ENERGIA:
La energía es la capacidad de un objeto de transformar el mundo que le rodea. Su unidad es el Julio.
ENERGIA CINETICA:
Llamamos energía cinética a laenergía que posee un cuerpo por el hecho de moverse. La energía cinética de un cuerpo depende de su masa y de su velocidad según la relación:


La velocidad de un cuerpo proporciona una capacidad al móvil de transformar el medio que le rodea. Esta capacidad es su energía cinética que depende del cuadrado de la velocidad y de la masa.

ENERGIA POTENCIAL:
La energía potencial gravitatoria es debidala capacidad que tienen los objetos de caer. Tiene su origen en la existencia del campo gravitatorio terrestre. Su magnitud es directamente proporcional a la altura en la que se encuentra el objeto, respecto de un origen que colocamos a nivel de la superficie terrestre, y a la masa del objeto. Su expresión matemática es:
PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA ENERGIA:
La suma de la energía cinética ypotencial de un objeto se denomina Energía Mecánica.



La suma de la energía cinética y potencial de un objeto en caída libre permanece constante en cualquier instante.
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA:
Una magnitud física como la energía tiene la propiedad de transformarse, de unas formas en otras, de manera que la disminución de una supone el aumento de otra u otras. Las transformaciones deunas energías en otras es un fenómeno que se puede producir, en ciertos casos con facilidad.
La energía de un tipo que posee un cuerpo se puede transformar en otros tipos y globalmente siempre tendrá el mismo valor... ¿Esto significa que siempre podrá ser utilizada por el hombre?
ENERGIA Y TRABAJO:
Presentamos la energía como la capacidad de un cuerpo de modificar su entorno. La palabra"modificar" incluye muchas cosas: iluminar, calentar,....moverse. El trabajo desarrollado por una fuerza es en último término producido por algún tipo de energía. Dicha energía se transforma en trabajo, de ahí que compartan la misma unidad de medida el Julio (J.).
Pensemos en el Principio de Conservación de la Energía Mecánica. ¿Sólo es aplicable a la caída libre?
Si fuéramos capaces de tener en cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Trabajo-Potencia-Energia
  • Trabajo Potencia Y Energia
  • Trabajo, Energía Y Potencia (Fisica)
  • hoja de trabajo energia y potencia
  • Energia trabajo y potencia
  • Trabajo Energia y Potencia
  • Energía, trabajo y potencia
  • Física (trabajo, potencia y energía).

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS