TRABAJO PRÁCTICO HISTORIA- Vanguardias el '20 y el '30

Páginas: 13 (3247 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015






INTEGRANTES: Ángeles Cociffi y Agustina Mari Sueiro.

PROFESOR: Clara Doval.

AÑO: 5° HUMANIDADES.
ÍNDICE:



Punto 1 ------------------------------------------------------------- 3.

Punto 2 ------------------------------------------------------------- 3.

Punto 3 ------------------------------------------------------------- 5.

Punto 4------------------------------------------------------------- 8.

Fuentes de Información -------------------------------------- 11.
CONSIGNAS:
1). Define y explica qué es una vanguardia y especifica vanguardias literarias.
2). Describe la situación internacional de la década del '20 (bibliografía de consulta: de Historia del siglo XX de Hobsbawm, el cap. La caída del liberalismo)
3). Ejemplifica con textos de la época los grupos de vanguardias"Florida" y "Boedo". Describe la propuesta de cada uno relacionando los ejemplos. (Roberto Artl y Jorge Luis Borges pertenecen a alguno de estos grupos literarios. "Aguafuertes porteñas" podría ser un ejemplo a analizar)
4). Analiza la propuesta y la identidad de DOS de las siguientes revistas: PROA, SUR, MARTIN FIERRO y CLARIDAD. (Su fundación, su postura frente a la política, por qué son revistasde vanguardia, quienes colaboran en ella, cuál es el papel que juegan en la década que analizamos, cuál es el criterio frente la sociedad de posguerra).
1. Se conoce con el nombre de vanguardia al conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en las primeras décadas del siglo XX y que se caracterizan por el énfasis puesto en la innovación y en la confrontación con las normasestéticas canonizadas.
Es una corriente que viene de Europa y se caracteriza por una nueva sensibilidad que busca distintas formas experimentales, oponiéndose a las tradicionales. En la raíz de estos movimientos está la inseguridad humana por la crisis de una sociedad dividida entre tradicionalista y revolucionarios. Entre los movimientos de vanguardia destacados en América son: el creacionismo iniciadopor Vicente Huidobro, el ultraísmo representado por Jorge Luis Borges y surrealismo que aparece en algunas composiciones de César Vallejo o Pablo Neruda.
Básicamente, los criterios por los que se guiaron las vanguardias implicaban un rechazo a las normas estéticas establecidas mientras que propugnaban por la experimentación y la búsqueda de que el arte refleje los cambios que se vislumbraban tantoen lo social como en lo específicamente cultural. Desde esta perspectiva, es correcto afirmar que los rasgos fundamentales de estas literaturas eran tener un carácter de gran innovación y orientarse a tópicos que no solo no eran tradicionalmente considerados como estéticos, sino que rayaban lo decadente.
La literatura de vanguardia es aquel conjunto de textos surgidos bajo las premisas que elmovimiento vanguardista ostentó en las primeras décadas del siglo XX.
Las experiencias más relevantes de la literatura vanguardista son: el surrealismo, que imbuido de los aportes de Freud buscaba plasmar los ecos del inconsciente mediante la palabra haciendo uso de una escritura automática; el expresionismo, que buscaba expresar la emotividad interior por sobre una descripción imparcial del exterior;y finalmente, el ultraísmo, que fue una reacción al modernismo y que intentaba revitalizar el papel de la metáfora y eliminar las rimas.
Más allá de haber escrito un capítulo en la historia de la literatura, lo cierto es que ninguno de estos movimientos pudo superar lo coyuntural y proyectarse en el tiempo, aunque es innegable su influencia.
2. Década del '20­: Tras el final de la Primera GuerraMundial, se instituyó la Sociedad de Naciones, que nació con el fin de evitar que un conflicto de esa magnitud volviese a repetirse. Creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
El Imperio ruso se convirtió en la Unión Soviética que, con la ideología marxista de Lenin, fue la primera nación del mundo gobernada por el "proletariado".
Estados Unidos prosiguió su rápido desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la aviacion años 20 y 30
  • TRABAJO PRÁCTICO Vanguardias y Boquitas pintadas
  • Las vanguardias del 20
  • Trabajo practico historia
  • Trabajo practico de Historia Argentina
  • trabajo practico historia
  • TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA
  • Trabajo Práctico de Historia aixa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS