TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - CUARESMA Y TRIDUO PASCUAL
“CUARESMA Y TRIDUO PASCUAL”
CONSIGNA: Reflexiona y Responde:
1. ¿Cuáles son las tres prácticas cuaresmales? Con tus palabras explica cada una.
2. ¿Quéeventos marcan el inicio y el fin de la cuaresma?
3. ¿Qué recordamos el Jueves Santo? Especifica.
4. Lee el Santo Evangelio según San Juan 13, 1-15 y haz una reflexión de la lectura con estasconsignas: ¿Qué te dice la palabra hoy a vos? ¿Qué le respondo hoy? (Te doy gracias… Te pido… Te alabo… Te pido perdón por…)
5. ¿Qué recordamos en el Viernes Santo?
6. Lee el Santo Evangeliosegún San Lucas 23, 33-46 y narra los hechos del viernes Santo.
7. ¿Por qué denominamos al Sábado de Semana Santa “de Gloria”?
8. Lee el Santo Evangelio según San Juan 20, 1-9 y, teniendo presenteel Credo, responde dónde se encuentra Jesús.
9. Kerigma es el anuncio de la Buena Nueva: que Cristo _______________, _______________ y resucitó para darnos la _______________ eterna.
10. Después de leer:
¿Cómo vivir la Semana Santa?
www.aciprensa.com
El Papa Francisco nos ha recordado en la audiencia general que en Semana Santa contemplamos al Señor: “Cuando en ciertos momentos de lavida no encontramos vía de escape a nuestras dificultades, cuando precipitamos en la oscuridad más densa, es el momento de nuestra humillación y expoliación total, es el tiempo en el que experimentamosque somos débiles y pecadores, es entonces, en aquel momento, que no debemos enmascarar nuestro fracaso, sino abrirnos confiadamente a la esperanza en Dios, como hizo Jesús”.
Con el Santo Padre, sonmuchos los obispos que nos recuerdan que estos días son una excelente oportunidad para confesarnos y comenzar de nuevo, para asumir nuevos retos y para impregnar con la fe todos los ámbitos de lavida, especialmente en medio de nuestras familias que tanto necesitan de Dios, del amor y la misericordia que Él tiene para todos.
Vivir la Semana Santa en familia es una bendición, pero hemos de...
Regístrate para leer el documento completo.