Trabajo Práctico n2
Fernández Melanie
Sábados de 13:00hs a 15:00 hs
1) Explique cada componente de la estructura bacteriana
Pared celular
es la capa mas externa de la célula bacteriana, la que le confiere rigidez y forma,uno de los componentes fudamentales de la misma es el peptidoglicano. Algunas bacterias como los micoplasmas, no tienen estaestructura.
Membrana plasmática
se encuentra debajo de la pared, en la misma están incluidos todos las estructuras y orgánulos vitales. Está compuesta principalmente por lípidos y proteínas; algunas contienen además pequeñas cantidades de hidratos de carbono,ADN y ARN.
Funciones de la Membrana plasmática
1. Actúa como orgánulo limitante.
2. Concentra los nutrientes en el interior de la célula yexcretando los productos de desecho.
3. Lugar donde se biosintetizan determinados constituyentes celulares de la pared y la cápsula.
4. Localiza ciertas enzimas, generalmente del metabolismo energético.
Mesosomas
Son unas invaginaciones de la membrana, que también se conocen como cuerpos periféricos.
Funciones del Mesosoma
Sitios para la respiración celular y producción de energía; formación de lapared en bacterias grampositivas; centro para el ordenamiento de la división celular sitio para la toma de ADN durante la transformación.
Citoplasma
en el mismo no hay mitocondrias, pero si organelos especiales como vesículas de gas, constituyentes solubles, materiales de reserva nitrogenados y no nitrogenados.
Cromosoma bacteriano o nucleoide
no está rodeado por membrana ni tiene forma definida, sepropone que su estructura es plegada.
2) Clasificar las bacterias y explicar cada una
Clasificación según la forma: Bacterias aerobias y anaerobias:
Las bacterias se pueden clasificar también en función de si necesitan oxígeno o no para sobrevivir: las aerobias precisan oxígeno mientras que las anaerobias no. Las bacterias que viven en las grietas hidrotermales son anaerobias. Muchas especiesanaerobias producen intoxicaciones alimentarias.
Bacterias autótrofas y heterótrofas:
Respecto a la fuente de carbono que utilizan para nutrirse, las bacterias se pueden clasificar en autótrofas y heterótrofas. Las bacterias autótrofas (producen su propio alimento), lo obtienen del dióxido de carbono (CO2). Sin embargo, la mayoría de las bacterias son heterótrofas (no producen su propioalimento) y obtienen el carbono de nutrientes orgánicos como el azúcar. Algunas especies heterótrofas sobreviven como parásitos, creciendo dentro de otros organismos y utilizando tanto los nutrientes como la maquinaria celular de la célula huésped. Algunas bacterias autótrofas, como las cianobacterias, emplean la luz solar para producir azúcares a partir de CO2. Sin embargo, otras dependen de la energíaliberada por la descomposición de compuestos químicos inorgánicos, como nitratos y compuestos de azufre.
Bacterias Gram positivas y Gram negativas:
Otro sistema de clasificación de las bacterias utiliza las diferencias en la composición de su pared celular. El empleo de una técnica llamada tinción de Gram pone de relieve estas diferencias identificando las bacterias como Gram positivas y Gramnegativas. Tras la tinción, las bacterias Gram positivas retienen el tinte y se colorean de violeta, mientras que las bacterias Gram negativas liberan el tinte y se tiñen de color rosado. Las especies Gram positivas tienen paredes celulares más gruesas que las Gram negativas. El conocimiento de si una enfermedad está originada por una bacteria Gram positiva o Gram negativa ayuda al médico aprescribir el antibiótico adecuado.
*Clasificación de las bacterias por su alimentación:
· Bacterias autótrofas: Pueden fabricar sustancia orgánica a partir de la energía de la luz del sol, pues poseen una sustancia parecida a la clorofila, y de materia inorgánica, como las plantas. Son de color verdeazulado, por eso también se les llama cianofíceas.
· Bacterias heterótrofas: Viven a partir de...
Regístrate para leer el documento completo.