TRABAJO PR CTICO ADMON 2015
TEMA: DISEÑO, ANALISIS Y DETERMINACION DE CARGOS
INTEGRANTES:
Mariela Paniagua.
Lourdes Arzamendia.
Nelson Rojas.
Pamela Britez.
Lucas Centurión.
Raquel Flores.
CURSO: 3° Bachillerato Técnico en Contabilidad.
COLEGIO: San Antonio de Padua.
PROFESORA: Lic. Pabla Villalba de Sanchez.
AÑO: 2015
ÍNDICE
TEMAS PÁGINAS
INTRODUCCIÓN 3
1. DISEÑO DE CARGOS 41.1 .Modelos de Diseño de cargos 4
1.2 Modelo Humanistas de las Relaciones H. 5
1.3 Modelo Situacional 5
1.4 El Problema de la Sastiaccion Intrinseca 6
1.5 Enriquecimiento de los Cargos 6
2. DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGOS 8
2.1 Descripcion de Cargos 8
2.2 Analisis de Cargos 8
2.3 .Estructura del Analisis del Cargo 9
2.4 Requisitos Intelectuales 9
2.5 .RequisitosFisicos 9
2.6 Responsabilidades Implicitas 9
2.7 .Condiciones de Trabjo 10
3. METODOS DE DESCRIPCION Y ANALISIS 10
3.1 .Metodo de Observacion Directa 10
3.2 Metodo del Cuestionario 10
3.3 Metodo de la Entrevista 10
3.4 Metodo Mixto 11
3.5 Etapas del Analisis de Cargo 11
3.6 Objetivos del analisis y descripcion 12
CONCLUSIÓN 13
ANEXOS 14BIBLIOGRAFÍA 15
INTRODUCCIÓN
Los constantes cambios y trasformaciones en las que se ven envueltas las organizaciones actuales, ha conllevado a adaptar las estructuras anticuadas y rígidas a sistemas avanzados y flexibles. La Gestión de Recursos Humanos ha pasado a ser una función eminentemente estratégica y dinámica que proyecta en el factor humano su principal clave de éxito.
Todo ello, haobligado a los Directores de las Organizaciones, a establecer sistemas y procesos adaptativos a las nuevas estructuras, necesitando de técnicas que le permitan afrontar y vencer los retos a los que se ven sometidas las Organizaciones, lo que ha traído consigo una elevada flexibilidad en el campo de los recursos humanos.
Sin embargo y pese a que el análisis y descripción de puestos de trabajo no seha considerado un medio comúnmente aceptado para implementar el nivel de flexibilidad deseado en las Organizaciones, la práctica ha demostrado su utilidad, siempre que se le dote de la versatilidad y capacidad de adaptación adecuada, determinado como una herramienta básica para el establecimiento de toda política de recursos humanos pues casi todas las actividades desarrolladas en el área derecursos humanos se basan de uno u otro modo en la información que proporciona este procedimiento.
Por ello en este presente documento hablaremos sobre el análisis de los diferentes diseños de cargos y sus detalladas determinaciones para poder consensuar el mejor cargo a los empleados de la empresa.
DISEÑO DE CARGOS
La palabra cargo designa un conjunto de tareas específicas que debenejecutarse y, por lo general, implica una relación entre dos o más personas.
CONCEPTO DE DISEÑO DEL CARGO
El diseño de cargos es la especificación del contenido, de los métodos y de las relaciones de cargo, en el sentido de cumplir requisitos tecnológicos, empresariales, sociales y personales del ocupante del cargo.
Diseñar un cargo implica:
1- Establecer el conjunto de tareas que el ocupantedel cargo deberá desempeñar (contenido del cargo)
2- Determinar cómo debe ser desempeñado ese conjunto de tareas (métodos y procesos de trabajo)
3- Definir a quien deberá informar el ocupante del cargo (responsabilidad)
4- Precisar a quien deberá supervisar o dirigir el ocupante del cargo (autoridad) En general, el diseño de los cargos en una empresa se encarga algunos organismos de ingenieríaindustrial o de organización y métodos. Los cargos de las áreas administrativas, financiera y mercadológica son diseñados generalmente por la gerencia respectiva. El diseño de cargos es la manera como los administradores proyectan los cargos individuales y los combinan en unidades, departamentos y organizaciones.
MODELOS DE DISEÑO DE LOS CARGOS
El diseño de cargos es la manera como los...
Regístrate para leer el documento completo.