Trabajo Pr ctico de Historia del Arte

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2015
Trabajo Práctico de Historia del Arte
Martín Echepare
Segundo Vespertino
Tribus Urbanas

Pertenecer a una tribu consiste en buscar en sus pares modos de pensar y de sentir idénticos a los propios,sin ser necesariamente conscientes de ello, para formar una sociedad comparativamente pequeña, pero con una fuerte Identidad Propia. En muchos de los casos, los grupos no se perciben, pero cabe denotarque si una persona camina durante la madrugada, las bandas juveniles aparecen. Sobre todo, si se asiste a un recital o a una reunión estudiantil, e incluso a un local bailable.
Las agrupaciones hacende su apariencia el espejo de sus gustos, ideas y rebeliones: el nuevo joven busca independizarse del seno familiar para encontrar afuera, en el exterior, a grupos de pares o modelos con los cualesasemejarse para compartir espacios propios. Se pueden analizar rasgos como la indumentaria, el lenguaje y las actividades focales. Son estas características particulares las que permiten catalogarlos,como hippie, cumbias, punk, dark, etc., frente al anonimato social, y a la vez, conferirles cierta identidad que marca la diferencia con otras organizaciones juveniles. En este andar se reconocendiversos grupos, se reencuentran en el contraste; en la diferencia que, si es respetada, exige la contraparte.
Los sellos personales
Su manera de vestir (look informal y descuidado) aparece como uno delos condicionantes a la hora de ser admitidos en los lugares representativos de la cada subcultura, con atuendos exclusivos que no se adquieren en negocios o shoppings. "La idea es mostrarse noconvencional, ser únicos, y de este modo distinguirse del resto; la finalidad, en definitiva, es la misma."
Otros de los sellos que ayudan a diferenciar los grupos es el lenguaje; los cuales emplean términosy vocablos que surgen de las prácticas, que a la vez instauran un verdadero "diccionario urbano". A ello, se complementa el estilo de música escuchada, el predominio de una ideología particular y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO PR CTICO DE HISTORIA
  • Trabajo Pr ctico historia
  • Trabajo Pr Ctico De Historia
  • TRABAJO PR CTICO HISTORIA
  • Trabajo Pr Ctico De Historia
  • Trabajo Pr ctico de Historia
  • Trabajo Pr ctico de Historia
  • Trabajo Pr Ctico De Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS