TRABAJO PRACTICO DE GEOGRAFIA 3
Productos generados a partir del petróleo:
*gasolinas liquidas que son para automóviles, aviación en sus diferentes grados.
*lubricantes: aceites para maquinarias, aceites de motor y grasas.
*ceras: para finas son utilizados en el envase de los alimentos congelados
*parafinas: Es la materia prima para la elaboración de velas y similares, ceras para pisos, fósforos, papel parafinado,vaselinas, fármacos, etc.
*Cloruro de polivinilo: Existen dos tipos de cloruro de polivinilo, tienen alta resistencia a la abrasión y a los productos químicos. Se utiliza para hacer manteles, cortinas para baño, muebles, alambres y cables eléctricos.
*Plásticos, pinturas, barnices, disolventes, fertilizantes e insecticidas, detergentes, cauchos artificiales, negro de humo, poliéster y muchos más.*Polietileno: materia prima para la fabricación de plásticos.
*Negro de humo: fabricación de neumáticos.
*Detergentes: para lavar.+
Links:
https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CEkQFjAD&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FPetr%25C3%25B3leo&ei=WsFeU5yOApPNsQTr_YKYBQ&usg=AFQjCNHLpD48gfYD4wmWhKwbuAwR3IZdog.https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CEsQFjAD&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FDerivado_del_petr%25C3%25B3leo&ei=orteU6iyHqvjsATK_IGACw&usg=AFQjCNFhEbq22ydcLDFX4PCF6HflNdZi7Q.
es.scribd.com/doc./7542230/La-Extracción -Del- Petróleo
www.maremundi.com › Mundo Marino › Medioambiente
nelsoncobba.blogspot.com/2008/03/procesamiento-del-petroleo.html
la extracción del petróleo:
La extracción del petróleose realiza en el subsuelo, tanto en tierra firme como en el mar. El sistema utilizado es el mismo en ambos casos. Se perfora el suelo mediante la rotación de una broca de acero o de acero con punta de diamante. Los trozos de roca se sacan del pozo bombeando a través de la tubería de perforación un material llamado lodo, que es una combinación de sustancias químicas y agua que hace subir la roca.Cuando se encuentra petróleo, la extracción puede realizarse empleando diversos métodos: aprovechar el flujo natural, inyectar gas por debajo del nivel del fluido, emplear bombas hidráulicas o eléctricas, etc.
Transporte del Petróleo:
En el mundo del petróleo los oleoductos y los buques-tanque son los medios por excelencia para el transporte del crudo.
El paso inmediato al descubrimiento yexplotación de un yacimiento es su traslado hacia los centros de refinación o a los puertos de embarque con destino a la exportación. Para ello se construye un oleoducto, trabajo que consiste en unir tubos de acero a lo largo de un trayecto determinado, desde el campo productor hasta el punto de refinación y/o de embarque.
La capacidad de transporte de los oleoductos varía y depende del tamaño de latubería. Es decir, entre más grande sea el diámetro, mayor la capacidad. Estas líneas de acero pueden ir sobre la superficie o bajo tierra y atraviesan la más variada topografía.
En la parte inicial del oleoducto una "estación de bombeo" impulsa el petróleo y, dependiendo de la topografía por donde éste pase, se colocan estratégicamente otras estaciones para que le permitan superar sitios degran altura. Los oleoductos disponen también de válvulas que permiten controlar el paso del petróleo y atender oportunamente situaciones de emergencia.
El gas natural se transporta en idénticas circunstancias, pero en este caso la tubería se denomina "gaseoducto". Hay conductos similares que cumplen funciones específicas: poliductos para gasolinas, acpm y otros derivados; propanoductos para gaspropano, combustoleoductos para combustóleo, etc.
Los buques-tanque son a su vez enormes barcos dotados de compartimientos y sistemas especialmente diseñados para el transporte de petróleo crudo, gas, gasolina o cualquier otro derivado. Son el medio de transporte más utilizado para el comercio mundial del petróleo. La capacidad de estas naves varía según el tamaño de las mismas y de acuerdo con...
Regístrate para leer el documento completo.