Trabajo practico de gimnasoia

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 19 de junio de 2011
• A) Fuerza:

Definicion:
La fuerza es la capacidad de superar una resistencia mediante una contracción muscular.

Beneficios:
La fuerza muscular es necesaria para mantener una calidad óptimade vida y es una de las causas de envejecimiento precoz, entendiendo por envejecimiento la pérdida de la eficacia o del funcionamiento; en este caso, el de los músculos.

Caracteristicas:
• FuerzaMáxima: La capacidad de movili¬zar una carga máxima, sin tener en cuenta el tiempo empleado en ello.
• Fuerza Resistencia: La capacidad de aplicar una fuerza no máxima durante un espacio de tiempoprolongado.
• Fuerza explosiva: Denominada también fuerza-velocidad o potencia, es la capaci¬dad de movilizar una carga no máxima en el menor tiempo posible.
• Fuerza estatica: aquella en la queejercemos tensión contra una resistencia sin que exista desplazamiento.
• Fuerza dinámica: aquella en la que al desplazar o vencer la resistencia el músculo sufre desplazamiento.

B) Resistencia:Definicion:
Resistencia: es un componente básico para la practica deportiva y se considera por regla general, el factor más importante en la preparación fisiológica e indispensable en cualquier deporte.Cuando la resistencia falla como resultado de un esfuerzo muscular fuerte y sostenido, disminuye las otras cualidades que hacen posible los mejores rendimientos deportivos: fuerza, velocidado tiempo de reacción coordinación, etc

Caracteristicas:
Resistencia aeróbica: es la capacidad de sostener un esfuerzo cíclico, rítmico y relativamente fuerte mas allá de seis minutosaproximadamente. Esta resistencia se la conoce vulgarmente con el nombre de resistencia cardiovascular, cardiorrespiratoria, orgánica o general.
• Resistencia anaeróbica: es la capacidad de sostener unesfuerzo muy fuerte durante el mayor tiempo posible en presencia de una deuda deoxigeno producida por el fuerte esfuerzo y que será pagada una ves que finalice o aminore suficientemente. Se la conoce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo practico
  • Trabajo practico
  • trabajo practico
  • TRABAJO PRACTICO
  • trabajos practicos
  • trabajo practico
  • trabajo practico
  • Trabajos Practicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS