Trabajo Practico "El Matadero"

Páginas: 8 (1992 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
"De acuerdo a la biografía de esteban Echeverría y a la lectura de su obre “El matadero” responde:
1) ¿Qué aspectos del régimen rosista denuncia el autor?
El autor de El Matadero denuncia la injusticia, la avaricia, los inmundos actos por parte de los federales, la dictadura en la que se vivía, la oligarquía del gobierno, la ceguedad del pueblo ante la tiranía, el caos y las mentiras delgobierno, las problemáticas de esa época(la inundación, la falta de ganado ,etc.).
2) ¿Qué contexto sociopolítico vivía el país? Ejemplifica
El país vivía en un contexto de conflictos entre Unitarios y Federales durante el gobierno de rosas(década de 1830, mas exacto 1838/1839).
[…”Viva la Federación”, “Viva el Restaurador y la heroína doña Encarnación Ezcurra”, “Mueran los salvajesunitarios”…].
3) ¿Quiénes integraban la generación del 37, y que ideario impulsaban?
Los principales representantes de la Generación de 37’ fueron: Estaban Echeverría, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, José Mármol. Impulsaban los ideal europeos, teniendo a Francia como referente de cultura, progreso y modernidad y se adhirieron al ideario de mayo (libertad, progreso, democracia).
4)¿Cómo reacción Rosas con sus opositores? ¿Cuáles eran los castigos que recibían?
El gobierno Rosista tortura y/o elimina a cualquiera que valla en contra de la política e ideología de Rosas. Su forma de castigo preferido era el degollar, al que llamaban “la refalosa” o “violin-violon”.
5) ¿Qué personajes aparecen en el matadero? ¿Cuáles son los personajes mas representativos de las dos faccionespolíticas enfrentadas? ¿Qué valores y desvalores representan cada uno de ellos? ¿Por qué?
Los personajes que aparecen en el matadero son: El Restaurador (Rosas), El Juez, El Joven Unitario, El Matasiete. En El Matadero se Detallan dos facciones, Los Unitarios y Los Federales. Dentro de la historia Del Matadero, los personajes más representativos de cada facción son El joven Unitario y El Matarifeo Matasiete respectivamente.
El joven Unitario representa la inteligencia, el honor, la valentía, la audacia, la civilización. En cambio El Matasiete representa la brutalidad, la ignorancia, la barbarie, la crueldad porque cada facción esta bien delineada por ciertas características muy opuestas.
6) ¿Cuáles son las situaciones o escenas de violencia que se narran en “El Matadero”?
Las dossituaciones mas violentas que narra El Matadero son:
* La escena que están matando a los 50 ganados, el toro se libera matando al chico, su persecución y captura.
* La escena en que toman al Unitario, lo interrogan, lo torturan y muere.
7) ¿De que modo se describe en el texto a los unitarios y federales? Realiza un cuadro comparativo.

Unitarios | Federales |
Se los describe comogente honrada, de buen corazón, buenos modales, seguros de si mismos, valientes y nobles. | Se los describe con mucha ironía demostrando su barbarie, sus mentiras, su crueldad y su ferocidad. |

8) ¿Quién representa en el texto a la “chusma” y a la “gente decente”?
La chusma representa en general a la gente pobre, inculca y manipulable como: Los mulatos, Las viejas achureras.
La gentedecente representa a la gente de buenos modales, culta y de un buen estatus social como por ejemplo El joven unitario.
9) ¿cómo se describe el ambiente del matadero y la ciudad?
La ciudad y el matadero estaban inundados, lleno de barro y mugre, había caos por la lluvia que no cesaba y por la falta de alimentos.
10) ¿Por qué muere el unitario?
El joven unitario se dirigía a barracas, peropasan por donde estaban matasiete y su insulsa banda, incitan a matasiete a que agarre y mate al unitario, este a y tira al unitario de su caballo pero el juez le dice que lo lleven a la casilla para que lo torturen con la mashorca. Justo antes de que empiecen a torturarlo el joven explota de rabia, su muerde la lengua, muriendo sangrando de la boca y nariz.
11) ¿Cuál es la intención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Practico El Matadero
  • Trabajo practico obra el matadero
  • Trabajo practico "el matadero"
  • Trabajo Practico del Matadero
  • trabajo practico de lengua- el matadero
  • trabajo practico el matadero
  • Trabajo Práctico " El Matadero " Esteban Echeverría 2do Año
  • Trabajo Practico El Matadero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS