trabajo practico
Carl Philipp Emanuel fue el quinto de los siete hijos de Johann Sebastián Bach y María Bárbara Bach; su padre tuvo veinte en total. Georg Philipp Telemann fue su padrino.
A los 10 años entró en la escuela de Santo Tomás de Leipzig, de la que su padre era cantor desde 1723. Estudió Derecho en las universidades de Leipzig en 1731 y, a partir de 1734, en la universidad Viadrinade Fráncfort del Oder. Se licenció en 1738, a los 24 años, pero no desarrolló ninguna carrera jurídica, dedicándose, en cambio, plenamente a la música. Ya había empezado a componer en 1731. Carl Philipp Emanuel Bach era un hombre que lo pasó mal durante su vida, ya que no era muy agraciado.
Ese mismo año de 1738 fue nombrado clavecinista en la corte del príncipe heredero Federico dePrusia ("Federico el Grande"). Al ascender al trono en 1740, Carl Philipp Emanuel formó parte de su corte.
Era por entonces uno de los clavecinistas más importantes de Europa. Su reputación quedó definitivamente establecida por dos series de sonatas, dedicadas, respectivamente, a Federico el Grande (Preubische Sonaten, 1742) y al gran duque de Wurtemberg (Württembergische Sonaten, 1744).
En 1744, C.P.E. secasó con Johanna María Dannemann, que le dio tres hijos, una de ellos llamada Anna Carolina Philippina Bach, todos sin descendencia. En 1746 fue nombrado músico de cámara, y durante veintidós años compartió el favor real con músicos como Carl Heinrich Graun, Johann Joachim Quantz y Johann Gottlieb Naumann. En este tiempo que residió en Berlín, compuso principalmente obras para teclado y para flauta,instrumento favorito de Federico II y del que el rey era un intérprete bastante aceptable.
Después de la muerte de su padre en 1750, C.P.E. pretendió el cargo de Cantor de Santo Tomás, pero no se le concedió el puesto, probablemente porque el Concejo había quedado cansado de los Bach. C.P.E. asumió como heredero una parte de los bienes familiares, especialmente gran cantidad de partituras ycantatas. Acogió en su casa a su joven medio hermano Johann Christian, del que fue profesor entre 1750 y 1755. Se alejó de la corte, donde se encontraba poco considerado, y se fue a residir a Zittau y después a Leipzig.
En 1768 C.P.E. Bach, tras la muerte de Georg Philipp Teleman , le sucede en el cargo de maestro de capilla en Hamburgo. Esto hizo que se le conociese como el ‘Bach de Hamburgo’, paradiferenciarlo de su hermano Johann Christian, conocido como el ‘Bach de Londres’. En este nuevo cargo, tuvo que prestar mayor atención a la música sacra. Murió en Hamburgo el 14 de diciembre de 1788. En 1805, su viuda quiso sacar a la venta parte del material que Carl Philipp Emanuel había heredado de su padre.Obras Las obras de Carl Philipp Emanuel Bach se encuentran con dos referencias diferentes, Wq. y H., que se refieren a dos catálogos distintos:
Wq. (a veces, W.) es abreviatura de Wotquenne, índice elaborado por Alfred Wotquenne. Es el catálogo más antiguo (1905).H. es el catálogo realizado por E. Eugen Helm, más completo y actualizado, presentado en Thematic Catalogue of the Works of C.P.E. Bach (Yale University Press, New Haven, 1989).
Carl Philipp Emanuel Bach compuso veintidós Pasiones, dos oratorios, diecinueve sinfonías, quince conciertos, unas doscientas obras de cámara y diversas piezas para teclado, canciones e himnos. De todo su catálogo, deben...
Regístrate para leer el documento completo.