trabajo practico
Que es?
Metodo por el cual se toman decisiones administrativas, ,ediante el uso de las matemáticas
Utiliza la RECOLECCION y análisis de datos usando medición numérica conteo y datos estadísticos
EN QUE AREAS SE UTILIZAN
Administración general
Mercadotecnia
Finanzas
Recursos humanos
Problemastécnicos en el área de la producción
COMO SE LLEVA A CABO ESTE METODO
En gruopis de traajo se resuelven los problemas mediante modelos matemáticos
CUANDO SURGIO ESTE METODIO
Durante la segunda guerra mundial debido a las necesidades de solucionar problemas militares
También nació como consecuencia de paradigmas positivistas propicio la tesis de que la formalización de la ciencia de laadministración solo sería posible si esta era capaz de incorporar el rigor matemático a sus procesos teóricos y aplicativos
MODELOS MATEMATICOS MAS USADOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
PROGRAMACION LINEAL
Una maquina produce dos tipos de televisores A y B, para fabricarlos se necesita un tiempo de producción en máquinas y un acabado a mano que realizan los operarios. La venta del modelo A necesita 2horas en las máquinas y media hora de trabajo a mano, y produce un beneficio de 60 soles. La venta del modelo B necesita 3 horas en las máquinas y un cuarto de hora de trabajo a mano, y origina un beneficio de 55 soles.
Se dispone un total de 300 horas de trabajo en máquinas y 60 horas de trabajo a mano. Entre los dos tipos de televisión han de fabricarse por lo menos 90. ¿Qué cantidad detelevisores de cada tipo ha de producirse para que el beneficio sea máximo?
---------------------
Escuela cuantitativa o cuantitativista de la administración
Esta escuela, considera que el quehacer de la corporación puede ser facilitado si por una parte, se logra medir en aspectos cuantitativos cada uno de los elementos que afectan la empresa, y por la otra, si se analizan los problemasorganizacionales a la luz de ciertos modelos matemáticos relacionados con la toma de decisiones. Dichos modelos, se utiliza en:
1. La investigación de operaciones.
2. Las teorías de decisión.
3. El manejo electrónico de datos.
4. Los métodos estadísticos.
5. La ciencia administrativa.
La administración bajo este enfoque, se da través del manejo de variables cuantitativas y el uso de prototiposmatemáticos para incrementar la eficiencia organizacional. Los teóricos cuyos escritos se analizan dentro de esta escuela son: Russell L. Ackoff,
Herbert Simon y Víctor H. Vroom
Dentro de la metodología cuantitativista que usan las empresas para su administración, y para hacer más efectiva la toma de decisiones, se encuentran una serie de esquemas que quedan englobados en disciplinas que responden adiversos nombres, tales como:
1. Análisis de Sistemas.
2. Ingeniería de Sistemas.
3. Ciencia de la Administración.
La escuela cuantitativista se plantea como una forma de pensamiento administrativo que adopta el modelo racional, como la estrategia principal para solucionar la problemática a la que se enfrenta la organización. Esta escuela considera que la figura del tomador de decisiones seconvierte en elemento fundamental para que la compañía logre sus objetivos.
El gerente, es considerado como un individuo cuya función básica es tomar decisiones correctamente, lo que asegura el éxito de la organización.
La toma de decisiones se constituye como principal elemento dentro de la institución, llegando a condicionar a la propia empresa a que cualquier tipo de actividad que se desarrolledentro de ella, tenga como fin facilitar las resoluciones pertinentes. La toma de decisiones dentro de la organización se puede llevar a cabo considerando dos tipos de mundos:
1. El mundo racional (objetivo) en donde se puede tener la ilusión de que las cosas suceden en forma lógica, y que siempre existe una relación causal para poderse explicar ciertos hechos dentro de la empresa.
2. El no...
Regístrate para leer el documento completo.