Trabajo Presion Atmosferica Y Presion Superficial

Páginas: 9 (2205 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015


¿Qué es la presión?

Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie. La presión suele medirse en atmósferas (atm); en el Sistema Internacional de unidades (SI), la presión se expresa en newton por metro cuadrado; un newton por metro cuadrado es un pascal (Pa). La atmósfera se define como 101.325 Pa, y equivale a 760 mm de mercurio enun barómetro convencional. Existen varios tipos de presiones; como la atmosférica, que es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre todos los puntos de la superficie terrestre, la hidrostática, que es la presión ejercida por la atmósfera sumada a la presión del agua, la sanguínea, que es la fuerza ejercida por la sangre circulante sobre las paredes de los vasos sanguíneos, la osmótica, la fuerzaejercida por una sustancia disuelta en virtud del movimiento de sus moléculas, etc. En este trabajo analizaremos la presión hidrostática y atmosférica los efectos adversos que tienen en el buceo y alpinismo respectivamente. También veremos las adaptaciones que tienen los lobos marinos para soportar las grandes presiones hidrostáticas.
Presión Atmosférica:

La presión atmosférica es la fuerza que elpeso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área. La unidad de medición en el sistema métrico decimal es el hectoPascal (hPa) que corresponde a una fuerza de 100 Newton sobre un metro cuadrado de superficie. La variación de la presión con la altura es mucho mayor que la variación horizontal, de modo que para hacer comparables mediciones en lugaresdistintos, hay que referirlas a un nivel común (usualmente el nivel del mar).

BAROMETRO DE MERCURIO (Hg)
Lo que se mide es la altura de una columna de mercurio cuyo peso es compensado por la presión de la atmósfera. El modelo más frecuente (barómetro Fortín) está constituido por un tubo de vidrio cuyo extremo superior está sellado. El tubo se llena de mercurio, y luego se invierte, con el extremo inferiorcolocado en un recipiente con mercurio. La diferencia entre los niveles del mercurio en el interior del tubo y en el recipiente inferior corresponde a la presión atmosférica y normalmente se expresa en milímetros. A continuación se indica su correspondencia con otras unidades de presión.
1 mm de mercurio (a 0°C) = 1.332 hPa
1 hPa = 1 milibar (mb)
1 atmósfera estándar = 1013.25 hPa






BARÓMETROANEROIDE

Está constituido por una cámara en cuyo interior se ha hecho el vacío. Una de las paredes de la cámara actúa como un diafragma que se deforma en respuesta a los cambios de presión exterior Es frecuente que se coloquen varias cámaras en series para amplificar la señal. En la figura adjunta, se observa un sensor de presión de este tipo en una radiosonda antigua.

HIPSOMETRO

Esteinstrumento se basa en el hecho que la temperatura de ebullición de un cierto líquido depende de la presión atmosférica. El aparato de medición incluye una pequeña cámara que contiene un fluido y un calefactor que lo mantiene en ebullición. La cámara se extiende hacia arriba en forma de una columna en cuyas paredes se produce la condensación, lo cual permite recuperar el fluido hacia la cámara inferior.Mediante un sensor especial se mide la temperatura de ebullición. Esta técnica de medición de presión se utiliza en algunos sistemas de radio sondeos (por ejemplo en el Servicio Meteorológico de Suiza)







La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término esgeneralizable a la atmósfera de cualquier planeta o satélite. 
La presión atmosférica en un punto representa el peso de una columna de aire de área de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye cuando nos elevamos, no podemos calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la densidad del aire ρ en función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La presion atmosferica
  • presión atmosferica
  • presion atmosferica
  • La presion atmosferica
  • Presion atmosferica
  • presión atmosferica
  • presión atmosférica
  • presión atmosferica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS