Trabajo Reina Reyes
(Foto de la escritora)
REINA REYES nace en 1904 y muere en 1993. Fue una gran maestra, pensadora y pedagoga uruguaya. Algunas de sus obras son: “Escuela Rural que elUruguay Necesita”(1944), “Psicología y Reeducación del adolescente”(1963), “El derecho a educar y el Derecho a la Educación” (1993), entre otras.
Para qué futuro educamos? presenta los problemasdramáticos de la educación en América Latina, como la intervención del imperialista, la comunicación de masas y los efectos de sus medios como por ejemplo: la televisión, el cine, la radio, etc.
ReinaReyes divide su obra en doce segmentos diferentes, pero a la vez encadenados entre sí. Sin embargo, no voy a considerar esa división para el desarrollo de este texto, sino que voy a señalar algunos de lospuntos que a mi parecer son importantes en la obra. Por un lado, su visión con respecto a los medios masivos de comunicación y sus efectos en los hombres. También, su idea de cuál o cuáles serian lasformas de hacer que estas - las influencias de los medios- dejen de ser negativas para los niños y jóvenes y para la sociedad en general, y de quien es esa responsabilidad.
Con respecto a lacomunicación de masa Reina dedica varios de los segmentos a hacer crítica en esta. Y su posición al respecto es que:
- los medios y las imágenes imponen una pasividad física, y no solo esta, sino unaquietud mental que no deja lugar a la creación;
- alejan al hombre de la comunidad en que vive ya que la información visual predomina sobre la oral;
- acentúan el abismo entre el número de personascapaces de actividad creadora y el numero de aquellas cuya capacidad ha sido anulada o por lo menos no favorecida por la educación institucional que recibieron;
- acorta las distancias entre el mundoinfantil y el mundo adulto perjudicando a ambos;
- refuerza los valores aceptados en Hispanoamérica por imposición de intereses económicos y políticos. Ya que la mayoría de los programas no tienen...
Regístrate para leer el documento completo.