trabajo renny
1.1 PANORAMA HISTORICO Y REGIONAL
1.1.1. UNA EPOCA DE CRISIS
Durante el siglo xv se produjeron importantes acontecimientos políticos en Europa y enla península ibérica. Europa se vio afectada por la guerra de los cien años 1337 1453 entre Francia e Inglaterra y por el cisma del occidente, por otra parte, Constantinopla, capital del imperiobizantino, cayó en el poder de los turcos 1453.
Los principales reinos españoles, castilla y Aragón, vivieron crisis internas durante gran parte del siglo. La situación mejoro con el matrimonio entreIsabel I de castilla y Fernando II de Aragón, los reyes católicos.
Bajo su reinado tuvieron lugar el descubrimiento de américa, en 1492, y el fin de reconquista con la toma del reino de granada, eneste mismo año.
Durante el siglo xv se rompió la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos, que había caracterizado a la edad media peninsular. A instancias de los reyes católicos se instauroen española inquisición para defender la fe y se prolongó el decreto de ex pulsación de judíos.
Aunque la sociedad estando organizado en tres estamentos nobleza, clero y pueblo llano, el desarrollodel comercio y el crecimiento de las ciudades propagaron la consolidación de una insipiente burguesía. La cultura se convirtió en un siglo de distinción entre nobles y burgueses adinerados, a la vezque cortes y universidades iban sustituyendo a los monasterios como principales centros de cultura.
1.1.2. LA MENTALIDAD PRERRENACENTISTA
El sistema de valores medieval entro en crisis en el sigloxv. El creciente peso social de la burguesía favoreció el precio por los valores mundanos, tales como el bienestar material o el ansia de riquezas.
Este cambio de valores desencadeno un proceso desecularización de la sociedad que produjo una alteración en la forma de concebir la vista y la muerte. Con actitud q anunciaba el vitalismo renacentista se considera existencia no solamente como un...
Regístrate para leer el documento completo.