TRABAJO REPORTE PRÁCTICA 3
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 3.
¿Cómo se separan las mezclas?
Integrantes del Equipo de Trabajo:
GRUPO: _____________ SEMESTRE: 2016-1Profesor: Fernando Velasco Sotomayor
Introducción
Las mezclas son sistemas de composición variable que contienen dos o más componentes, reuniendo dos o más sustancias en proporción variable en la quecada una conserva sus propiedades originales.
En la formación de las mezclas podemos observar lo siguiente:
No es fija la proporción en que intervienen las sustancias al mezclarse.
En la formación demezclas no hay manifestaciones por lo general mayores de energía alguna (calorífica, luminosa, eléctrica, etc.).
Los componentes pueden separarse por simples procedimientos mecánicos o físicos.
Loscomponentes conservan sus propiedades originales.
Por su apariencia física pueden ser homogéneas y heterogéneas.
Los métodos para separar los componentes de las mezclas son métodos físicos: filtración,evaporación, destilación, separación por imán, cristalización, centrifugación, cromatografía, decantación, sublimación, etc.
Objetivos
Separar cada uno de los componentes de la siguiente mezclaheterogénea: agua, alcohol etílico, sal, talco y fierro en polvo.
Identificar qué métodos de separación de mezclas se usaron para separar cada componente particular.
Reflexionar ya terminado el experimentoy su reporte, en general qué importancia tienen las mezclas en la vida cotidiana, en el hogar, en la naturaleza y en el medio ambiente que nos rodea.
Material y sustancias
Soporte universalcompleto con anillo metálico, pinzas, tela de asbesto y mechero de bunsen.
1 vaso de precipitados de 250 ml.
1 matraz erlenmeyer de 250 ml.
1 tubo de ensayo grande (para alojar la mezcla original)
2 tubos deensayo medianos.
Tubo de desprendimiento (tubo de vidrio con manguera de hule)
1Tapón bihoradado para el matraz de calentamiento.
1 embudo de plástico o de vidrio.
Papel filtro
Termómetro
Imán...
Regístrate para leer el documento completo.