TRABAJO SEMINARIO INVESTIGATIVO

Páginas: 17 (4081 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015



IMPACTO DE LA CONTRIBUCIÓN POR VALORIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO - ANTIOQUIA EN EL PERIODO FISCAL 2015.











DIANA PAOLA DELGADO ROJAS
LINA MARIA GOMEZ VILLEGAS
ANA LUCIA VALLEJO POSADA
XIOMARA VERA
MARIA ISABEL TOVAR














INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
ENVIGADO
2015










1.PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

ALTO COSTO DE LA CONTRIBUCIÓN POR VALORIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO - ANTIOQUIA PARA LA VIGENCIA FISCAL 2015.



































2. OBJETIVO GENERAL

ESTABLECER EL IMPACTO GENERADO EN LA POBLACIÓN DE DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO COMO CONSECUENCIA DEL COBRO DE LA CONTRIBUCIÓN POR VALORIZACIÓN DE LA OBRA 001-2015, DURANTE LA VIGENCIA FISCAL 2015.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


1. IDENTIFICAR LAS VENTAJAS QUE GENERA LA INVERSIÓN DE LOS RECURSOS RECAUDADOS POR CONTRIBUCIÓN DE VALORIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO - ANTIOQUIA DURANTE LA VIGENCIA FISCAL 2015.

2. DETERMINAR LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL COBRO DE CONTRIBUCION POR VALORIZACION EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO - ANTIOQUIA DURANTE LA VIGENCIA FISCAL 2015.

3.REALIZAR ENCUESTAS PARA DETERMINAR LAS OPINIONES DE LOS ENVIGADEÑOS RESPECTO A LA CONTRIBUCIÓN DE VALORIZACIÓN.































4. MARCO TEÓRICO

La contribucion por valorizacion a nivel nacional, fue creada por la ley 25 de 1921 y ha tenido un comportamiento fluctuante en su aplicación; de igual forma ha contribuido de manera importante con la financiación de obras públicas, alrepresentar un nivel notorio en la participación de los ingresos de las ciudades.

En sus bases teóricas la contribucion por valorizacion se define como un instrumento de financiación parcial o total , con el fin de permitir la ejecución de proyectos de interés público. Su distribución se realiza en proporción al beneficio y a la capacidad económica del sector donde esté ubicado el predio, adquiriendoéste un mayor valor y un aumento en la calidad de vida de sus habitantes.

Como principios generales que rigen dicho concepto, se evidencia : la equidad , la efectividad y la participación, así:

Equidad: La contribucion de valorizacion no puede exceder al beneficio que haya de recibir cada predio y que los gravámenes entre los distintos predios sean proporcionales con los respectivosbeneficios
Efectividad: Todos los entes e instituciones involucradas deben actuar de tal forma que se cumpla con la finalidad que se busca
Participación: La comunidad tiene derecho a informarse, intervenir y participar de todas las actuaciones que los afecten, dentro de los postulados a que se refiere el Acuerdo No 038 , la Constitución y la Ley.

Según el Acuerdo NRO. 038 de Octubre 25 de 2013 en el cualEl Consejo Municipal de Envigado modificó el estatuto de valorización , se estipula que el dinero recaudado por Contribución de Valorización se podrá utilizar para:

Remodelación y renovación urbana
Construcción de pavimentos andenes e iluminaciones en vías públicas
Obras de ensanche y apertura de vías públicas
Rectificación , canalización y cobertura de cauces naturales
Desecación de pantanos,obras de saneamiento, etc.
Construcción de puentes, paso a desnivel y glorietas
Obras de equipamiento urbano y adecuación del espacio público.
De igual manera se estipula que se podrán financiar proyectos no incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal, cuando el 30% o más de los propietarios, o poseedores beneficiarios, soliciten directamente y por escrito la ejecución de un determinado proyecto devalorización , que efectivamente sea de interés público.


ETAPAS PROCESO DE VALORIZACIÓN EN ENVIGADO - ANTIOQUIA

Para realizar el proceso de aplicación del sistema de la contribucion por valorizacion se deben realizar las siguientes etapas:

1. ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD

Establece el conjunto de análisis previos que debe realizar el Municipio de Envigado de manera directa o a través de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • seminario investigativo
  • Seminario Investigativo
  • Seminario investigativo
  • Seminario Investigativo
  • Seminario Investigativo "Pensamento Estrategico"
  • Seminario investigativo aleman
  • Seminario investigativo alemán
  • El Trabajo Del Investigador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS