Trabajo sobre Cerati
(Buenos Aires, 11 de agosto de 1959 ibídem, 4 de septiembre de
2014)
fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado
uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock iberoamericano y una leyenda
del rock latinoamericano.
Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Sod
a Stereo
, una de las bandas más importantes e
influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también
reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes. Su camino como
solista se inició a comienzos de los años noventa, en paralelo a dicha banda, debido a un receso que se había tomado el grupo tras una fuerte crisis. En esa instancia Cerati publicó
su primer álbum como solista,
Amor amarillo;
pero con el regreso de Soda Stereo su carrera
solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda.
Después de Soda Stereo, Cerati experimentó con diferentes estilos, desde la música
electrónica (Plan V) a la música sinfónica. En 2007 Soda Stereo regresó en una gira
llamada Me verás volver
, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por
separado. El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebro
vascular isquémico
, que lo
dejó en estado de coma por más de cuatro años, falleciendo el 4 de septiembre de 2014 a
causa de un paro respiratorio en la Clínica ALCLA de Buenos Aires
. A lo largo de su carrera como solista ganó y fue nominado para numerosos premios, entre
ellos Grammy Latino, Konex, MTV y Gardel. El 5 de diciembre de 2013, el músico fue
nombrado Ciudadano ilustre, una distinción que le fue otorgada por la Legislatura de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires en reconocimiento a su trayectoria. Además de tocar
guitarra, manejaba una serie de diferentes instrumentos musicales, incluyendo electrónicos
como sintetizadores.
Nació el 11 de agosto de 1959 en el barrio de Barracas, ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Desde chico estuvo ligado al ambiente musical. Su primera incursión fue en un grupo de
palos de escoba que formó en la primaria, donde se destacó frente a los demás alumnos.
Además de la música, tenía otros pasatiempos: dibujaba durante largos ratos, creando
personajes de cómics. Hábil para los deportes (practicaba natación y atletismo), obtuvo un segundo lugar en un
certamen de la revista
Billiken
, tras correr los 100 metros en una competición intercolegial.
Una de de las actividades fundamentales que realizó durante esos primeros años consistió
en dirigir el coro del colegio Instituto San Roque, donde más tarde debió cumplir con una suspensión por eructar durante una misa (pudo volver a su cargo luego de ganar un premio
de canto en el Coliseo y donarlo a la institución).
En su época de adolescente trabajó como visitador médico en el Laboratorio Boehringer
Argentina, a mediados de 1971. Luego, años más tarde fue llamado a cumplir con el
servicio militar argentino.
Sus primeras influencias musicales fueron grupos como The Police (a quienes ofreció un tributo de la canción «Bring on the night», donde él cantó y tocó el bajo, junto a Andy
Summers en la guitarra y Vinnie Colaiuta en la batería), Queen (grabó un cover de «Some
Day One Day» con Soda Stereo llamado «Algún día») y The Cure. También David Bowie,
Luis Alberto Spinetta, Brian May de Queen y Ritchie Blackmore de Deep Purple.
En la secundaria formó los grupos con los que ganó un concurso de canción navideña en Canal 9. Luego formó dos bandas simultáneas, Savage (de rock y blues), y Vozarrón (de
música de fusión). Savage estaba integrada también por dos cantantes británicas, y solía
actuar en un
c
abaret
frente al Parque Centenario. También formó un trío llamado
14
«Triciclo».
A principios de 1982 tocó junto a Zeta Bosio y Sandra Baylac con la banda The Morgan, en ...
Regístrate para leer el documento completo.