Trabajo sobre la película Estado de Sitio
1 Lo peligroso que puede llegar a ser el miedo dentro de las personas.
2 Si, no solo pueden suceder sino quehan sucedido.
3 Solo le preocupan cuando son cercanos o pueden llegar a serlos.
4 Si, el hecho de que la muerte no sea penada con muerte.
5 Si, el miedodesencadena más miedo.
6 El estado de sitio representa un concepto equivalente al de estado de guerra, y por ello se dan a las fuerzas armadas facultadespreponderantes para los actos de represión. Durante el estado de sitio quedan en suspenso las garantías constitucionales, con mayor o menor extensión, según laslegislaciones. En España el Rey debería dar la orden.
7 Si, nos las hacemos, pero no luchamos por cambiar nada porque creemos que no está a nuestro alcance cambiar lascosas.
8 No, principalmente porque en una situación así nadie iría a la escuela.
9 No cambiaron un poco la percepción, dejaron huella para siempre.
10 Si, podríanllegar a provocar conflictos, y no sería nada fácil solventarlos, porque cuando una idea se introduce en ti es difícil que cambies de opinión respecto a ella.11 Injusto, inmoral, y no ético, aunque por desgracia se hace.
12 No hay piedad para nadie con tal de proteger a la nación.
13 Si, por tratar a personas dehabla árabe como a animales.
14 Por desgracia si, aunque cada vez menos.
15 Si, y aunque sea inmoral es lógico, sacrificar la vida de una persona para salvar la demiles.
16 Si, el caso más grave fue la tortura judía que llevaron a cabo los Nazis, sigue pasando, si pero no a tan gran escala.
Herón Baquero Rodríguez
Regístrate para leer el documento completo.