Trabajo Sobre Pan Negro

Páginas: 8 (1828 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA:

Guión y dirección: Agustí Villaronga
Basada en la novela de: Emili Teixidor
Productora: Isona Passola
Producción delegada: Lluís Ferrando
Dirección de producción: Alex Castellón
Producción Delegada: Elisa Plaza
Casting: Pep Armengol
Dirección de fotografía: Antonio Riestra AMC
Dirección artística: Ana Alvarogonzález
Vestuario:Mercè Paloma
Montaje: Raúl Román
Musica: Jose Manuel Pagán
Sonido: Dani Fontrodona,
Fernando Novillo, Ricard Casals

Ficha artística
Alcalde: Sergi López
Enriqueta: Marina Gatell
Maestro: Eduard Fernández
Pauleta: Laia Marull
Andreu: Francesc Colomer
Farriol: Roger Casamajor
Núria: Marina Comas
Florencia: Mora Navas
Pitorliua: Joan Carles Suau
Ció: Lluisa Castell

HISTORIA DE LAPELÍCULA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ANDRÉS

La historia por la que desgraciadamente debe pasar Andrés es realmente dura desde los primeros minutos del largometraje. Empezando por enco ntrarse a Dionís (uno de los habitantes del pueblo de éste) junto a su hijo muertos en la montaña. Dada esa situación vinieron un seguido de acontecimientos, pues Andrés tuvo que ir a testificar sobre lo que habíavisto en el monte, acto seguido despertaron sospechas en las que se involucraba al padre del niño en ese crimen. Puesto que se estaban levantando esas sospechas el padre de Andrés decidió marcharse a Francia y huir. Fue una decepción bastante grande ya que la relación que había padre-hijo era muy buena y estaban sumamente unidos. Aquí es donde empieza una etapa de cambios para el niño, de pronto, seve viviendo en el caserío con su abuela y primos y empieza en una nueva escuela.

Puesto que es una etapa difícil para él, con el tiempo acaba adaptándose y haciéndose a la idea que esa sería su nueva vida. Pero algo rompió los esquemas de Andrés, creyendo haber oído un fantasma en la guardilla el niño todo curioso descubrió que no se trataba de un fantasma sino que era su padre que se escondíaahí haciendo creer que había marchado a Francia. Para más inri viene la guardia civil sospechando que el padre estaba escondido ahí y se lo llevan, la vida de Andrés no acababa de estabilizarse de una vez por todas. Tras varias visitas a la cárcel para ver al padre, el progenitor de Andrés le dio a este una carta para destinársela a los señores Manubens. A pesar que su madre fue a pedir ayuda alos adinerados dueños del caserío en el que actualmente convivían (señores Manubens), el padre no pudo deshacerse de la condena de muerte. Este fue otro de los golpes más dolorosos que vivió Andrés en todo el largometraje.

El niño junto a su prima, en una visita al cementerio de su pueblo escuchan de manera profunda la historia del famoso “Pitorliua”, donde descubre que su padre realmenteestaba involucrado. El niño traicionado por su familia, decide irse a vivir con los Manubens, que anteriormente le habían propuesto ahijarlo y financiarle sus estudios para que llegara a ser Médico, tal y como él quería. Fue un momento muy duro para él tanto el descubrir que sus padres estaban involucrados en esos crímenes, como el de repente dejar a su familia para irse a hacer una vida nueva aIgualada. Ya instalado en la nueva escuela y en casa de los Manubens, recibe una visita de su madre, donde la relación madre-hijo es muy estrecha. La madre le explica que ha tenido que trabajar mucho por él y que si él estaba donde estaba es porqué su padre, en la carta que anteriormente le había hecho llegar a los Manubens, les decía que moriría sin delatarlos a cambio de que a Andrés no le faltase denada. Realmente Andrés tuvo que vivir una historia muy trágica, gracias a un amigo que hizo (un enfermo de Tuberculosis), las situaciones se les hicieron un poco más amenas. Pues el Joven, a pesar de su enfermedad, se convirtió en el mayor pilar de Andrés.

TEMA DE LA PELÍCULA:
El tema de esta película, nos sitúa en la postguerra Española. Época donde se sufren consecuencias en casi todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe sobre Trabajo en Negro y en blanco
  • Pan Negro
  • Pan negro
  • trabajo sobre el pan
  • resumen pan negro
  • resumen pan negro
  • trabajo sobre cisne negro
  • trabajo sobre la peste negra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS