Trabajo Social

Páginas: 8 (1966 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2011
Técnico en Trabajo Social

Índice

Introducción …………………………………………………………………………………. 3

PRIMERA PARTE
Desarrollo

1. Roles profesionales del trabajador social ……………………………............... 4
2. Ámbito profesional donde se desempeña el profesional ……………………… 4
3. ¿Cuales son los principios éticos de la profesión? …………………………….. 4
4. ¿Que es ser trabajador social?…………………………………………………… 5
5. ¿Cuales son los niveles de intervención social? ……………………………….. 6

SEGUND PARTE
Entrevista

1. Roles profesionales del trabajador social ………………………………………. 7
2. Rol que el profesional considere como indispensable en su trabajo ………... 7
3. Ámbito profesional donde se desempeña el profesional ……………………… 7
4. ¿Cuales son los principios éticos de la profesión?……………………………. 7
5. ¿Que es ser trabajador social? ………………………………………………….. 7
6. ¿Cuales son los niveles de intervención social, y cuales desarrolla ………… 8
mayormente?

Conclusión …………………………………………………………………………………. 9

Bibliografía ………………………………………………………………………………… 10

Introducción

En el siguiente informe describiremos lo que dice la teoría que debe ser el trabajo social, cuales sonlos roles y funciones que impone la sociedad para una labor tan complicada pero gratificante a la vez, complicada por el hecho de trabajar con vidas humanas, con personas, donde es muy importante saber manejar ciertas situaciones, y gratificante por la satisfacción que se tiene al poder influir en la vida de las personas y así ayudarlos a potenciarse como sujetos integrales, e incentivarlos amejorar su calidad de vida, sobre todo es grato cuando los individuos logran superar los obstáculos y reconocen su potencial, es decir cuando se cumple el objetivo.

Veremos donde específicamente se debe intervenir, cuáles son los principios éticos y principalmente que significa ser un trabajador social.

También vamos a estudiar si la teoría es cercana a la realidad, con el ejemplo de unaprofesional la cual entrevistamos, quien se desarrolla en el área de la educación, con niños de escasos recursos en riesgo social.

Primera parte: Desarrollo

➢ Roles profesionales del trabajador social

El rol, es el papel que debe desempeñar un trabajador social, tomando en cuenta la posición que ocupa dentro de la sociedad, también se habla de roles profesionales, a la función que desempeña yque otros esperan que desempeñe.
No hay un rol específico para un trabajador social, debido a que su labor es muy amplia, por lo que los principales roles serían de; educador, orientador, informador, proveedor de servicios, planificador, investigador, gestor, administrador, ejecutor de programas, evaluador, movilizador de procesos sociales, etc.
Es muy importante realizar esta multiplicidad deroles, para establecer un trato mas cercano con las personas que sean intervenidas, ya que esto significa un mayor reconocimiento y aceptación, junto con la participación activa de la comunidad.

➢ Ámbito profesional donde se desempeña el profesional.

Comprende gran diversidad en áreas de ocupación, debido a que se desempeña en todos los sectores donde precisan de una atención especial, esdecir; salud, educación, vivienda y urbanismo, empleo, seguros de renta y prestaciones económicas, generalmente las personas intervenidas son; Tercera edad, discapacitados, personas maltratadas (sobre todo mujeres, niños y ancianos), reclusos, víctimas de terrorismo, inmigrantes, menores y familias en riesgo social, familias de escasos recursos, minorías étnicas, drogodependientes, adictos,prostitución, entre otros.
También en el llamado tercer sector, que son asociaciones, fundaciones, y en menos medida empresas privadas.

➢ ¿Cuáles son los principios éticos de la profesión?

Para el Trabajo Social, son esenciales los principios de los derechos humanos y justicia social. Según lo que indica la FITS (Federación Internacional de Trabajadores/as...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS