trabajo social
Introducción………………………………………………………………. 2
Presentación………………………………………………………………3
Proceso de Hominización……………………………………………......4
Australopithecus…………………………………………………………..5
Homo Habilis………………………………………………………………6
Homo Erectus……………………………………………………………...7
Homo Sapiens Neardertal………………………………………………..7
Homo Sapiens Sapiens…………………………………………………..8
Hombre contemporáneo………………………………………………….8El raciocinio en el hombre……………………………………….……….9
Teorias filosóficas…………………………………………………………10
Características del raciocinio en el hombre……………………………15
Conclusiones……………………………………………………………...16
Agradecimiento……………………………………………………………17
Bibliografia…………………………………………………………………18
INTRODUCCIÓN
El hombre a lo largo de la historia se ha definido como un ser que conoce,que es capaz de hablar, capaz de manejar símbolos, y dominar la naturaleza mediante la técnica y la ciencia.
El ser humano es y será el objeto de estudio propio de la humanidad: lo principal continúan siendo conocernos a nosotros mismos.
El hombre no ha existido siempre sobre la tierra, sino que apareció en un tiempo relativamente reciente. Como cualquier otra especie viviente, la especie humanarepresenta el término de una larga serie de transformaciones, de un proceso evolutivo.
La razón es un terminó verdaderamente inadecuado para abarcar las formas de vida cultural humana en toda su riqueza y la diversidad, pero todas estas formas son simbólicas.
La evolución es el pensamiento, cuando no éramos conscientes por orden de asombro e impresión.
¿El ser humano es un ser racional? ¿Usamosla razón en nuestros actos? ¿Existen personas “Irracionales”?
Bien en el siguiente informe responderemos aquellas preguntas frecuentes que se hacen en torno al ser humano y su razón.
PRESENTACIÓN
Las alumnas del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales de la escuela académico-profesional de Trabajo Social tiene el agrado de presentarles,sustentarles el siguiente trabajo basado en el tema de El Hombre “Animal-Racional”, con la finalidad de darles a conocer a todos ustedes la importancia de la razón en el hombre y como este va evolucionando de los tiempos primitivos hasta la actualidad.
Esperamos que nuestro trabajo sea productivo, didáctico y de sumo agrado.
PROCESO DEHOMONIZACIÓN
Subir a los árboles y vivir en las ramas constituyó en un enorme paso en el desarrollo evolutivo de los primates pero bajar de ellos y correr en dos patas fue aún más significativo.
Es posible que se hubiesen vuelto demasiado grandes para vivir en árboles o bien que las selvas desaparecieron y las condiciones del medio los obligaron a bajar y a correr de un árbol a otro. No obstante,algunos monos como los Babuinos descendieron muy pronto, cuando aún no habían evolucionado sus patas, en consecuencia quedaron como verdaderos cuadrúpedos (parecido a los perros). Lo contrario sucedió con los grandes monos antropomorfos, que eran pesados y su peso en los pies hizo que estos se distorsionen, de allí su difícil andar, hasta que llegó a su posición erecta, característica evidente dela humanidad, en el camino de su evolución.
Se han hecho varios intentos para identificar las características específicamente humanas del hombre. Se le ha separado de los otros animales por su postura erecta y su cerebro altamente desarrollado. Ha sido distinguido como la criatura que ríe, habla o piensa. La sola habilidad de usar utensilios no es tal vez una facultad completamente del hombre. Sesabe que los monos usan palos o cajas para alcanzar un objetivo. Pero ningún otro animal ha empleado los utensilios tan persistentemente como lo ha hecho el hombre aún en su etapa más primitiva, y ningún otro animal a excepción del hombre ha demostrado la menor habilidad para aprovechar las pasadas realizaciones y desarrollar la acumulación de tecnología. Sabemos también que el hombre a través...
Regístrate para leer el documento completo.