Trabajo Social
Un equipo de trabajo pasa, desde su formación a su conclusión, por una serie de fases fácilmentereconocibles:
Fase de formación
Esta fase es un periodo inicial, más individualista, en el que las personas experimentan cierto miedo y desconfianza. Los individuos no se conocen aún, y avanzanprogresivamente en el conocimiento mutuo. Durante esta fase se elaboran y se aceptan las primeras reglas, y se establecen métodos de trabajo adecuados.
Fase de conflicto o “tormenta”
Es la etapa en la queempiezan a surgir desacuerdos entre los miembros del equipo. Es una etapa para negociar intereses personales, ceder en algunos aspectos y conciliar otros. En esta etapa también salen a flote losdesacuerdos sobre los procedimientos de trabajo y sobre los roles de cada uno de los participantes.
Fase de estructuración o de establecimiento de normas
El grupo va progresivamente estableciendo normas yclarificando su estructura, experimentando, resolviendo los conflictos iniciales y ampliando su confianza en los demás. Aumenta la cohesión, la cooperación, el sentimiento de pertenencia y laidentificación con el grupo. Se forman subgrupos y se distribuyen papeles.
Fase de desarrollo o desempeño
Es un momento de madurez del equipo, que vuelca sus esfuerzos en la tarea, en resolver problemas, enencontrar alternativas y en proponer mejoras. Se desarrolla un elevado grado de colaboración, cohesión y atracción hacia el grupo. Los miembros desarrollan un sentido crítico claro y abierto respectoa las tareas, lo que asegura también una alta eficacia en el desempeño.
Fase de clausura o conclusión
En esta última fase, el equipo, una vez alcanzados sus objetivos iniciales, o bien se planteaotros nuevos en los que seguir avanzando, o bien termina su actividad como equipo y, finalmente, se deshace como tal. Ya hemos comentado en otras ocasiones que, una vez realizadas las tareas para las...
Regístrate para leer el documento completo.