trabajo social
El trabajo social se define según la Federación Internacional de Trabajador social y la Asociación Internacional de Escuelas de TrabajoSocial como la profesión "que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediantela utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de losDerechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social".
Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño (todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una atenciónespecial): Tercera edad, personas con discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo, inmigrantes, menores exclusión social, minoríasétnicas, drogodependencias y adicciones, emergencia social, prostitución, entre otros ámbitos.
Una herramienta tecnológica de su ámbito laboral, es el informe social, la historia social, la ficha,diagnóstico social, el proyecto de intervención, las hojas de seguimiento, entre otros. En la actualidad el Trabajo Social también desarrolla su acción en el llamado tercer sector (asociaciones, fundaciones,colectivos y ONGs) y en menos medida en la empresa privada. Se suman como herramientas tecnológicas como parte de sus actividades de intervención social: los informes periciales, propios del sistemaoral de justicia. También en los contextos escolares, son mediadores de conflictos entre integrantes de la comunidad educativa, realizan terapia de tratamiento con familias, grupos, individuos, parabuscar la resolución de sus problemas de interrelaciones sociales y que son causantes de sufrimiento.
El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones...
Regístrate para leer el documento completo.