Trabajo Social
Este autor habla sobre las diferentes corrientes teóricas, consideradas como las más importantes para el trabajo social, en el estudio de la familia y las clasificaen:Teorías institucionales: hace referencia a la familia dentro de la estructura social. Aquí encontramos: * El evolucionismo: estudia los cambios de la familia a lo largo de la historia. * Funcionalismo:la familia es considerada como una organización de individuos que hace parte de la sociedad y es aquí en donde se puede analizar que los roles y valores pueden establecer un equilibrio en la vidasocial. * Teorías del conflicto: a. Marxismo: concibe a la familia como algo vivo y dinámico y la analiza como una institución social que refleja el sistema social en el que se encuentra ubicada. Losaportes del marxismo se basan específicamente en la critica que lleva a la reflexión de los elementos que reflejan la opresión económica de la sociedad. b. Sociología crítica: es una corrienteheredera de las aportaciones del marxismo y se caracteriza por considerar a la familia como la generadora de patologías. c. Feminismo: tiene a las mujeres como principio y se basa en la crítica de lasdiferencias de roles enmarcadas fundamentalmente en el sexo.Teorías interactivas: * Interaccionismo simbólico: por un lado encontramos la teoría situacional que es en donde se tienen en cuenta lasituación social o el escenario de la vida familiar; por otro lado tenemos la teoría etnometodologica que se centra en los símbolos, significados y valores compartidos por la familia. * Teoría del rol:estudia los roles que se desarrollan en la familia para mantener un equilibrio y funcionamiento adecuado. * Teoría conductista del intercambio: analiza a la familia como una generadora de...
Regístrate para leer el documento completo.