Trabajo Social
PROFESOR: CARLOS SANTA MARIA
16/11/010
LA ESTRATEGIA DEL CARACOL
1.- Hay momentos en los que el lado humano de cada integrante (personaje) se manifiesta de manera espontánea porla desesperación de la situación.
La organización, la unión y la capacidad de tomar decisiones en comunidad permiten que los inquilinos trabajen su parte humana sin su propia intención, eso les ayudaa coordinarse y actuar de la manera adecuada para lograr el objetivo que ellos quieren.
En una situación puntual quiero destacar el “problema” del hombre que se mantiene enfermo junto a su esposa,ella inconscientemente quiere que su marido muera ya que se transforma en una carga, sin embargo, le habla y le comenta las cosas que están pasando en la casa, también en el momento en que él resultaútil para los inquilinos la mujer se siente parte de la “familia, pero cuando cumple con su ayuda ella vuelve a sentir la carga y opta por matarlo diciendo que “quiere que su marido muera en su casa”pero deja a la opinión del televidente si realmente creer que es por esa causa o porque simplemente ya no quiere seguir luchando con una carga sin cura.
2.- Respecto a lo social; el dueño de la casaabusa de su poder con sus empleados intenta hacerlo con los inquilinos pero ellos son más astutos y actúan en forma más rápida que él.
Las personas que leen el acta de desalojo cumplen bien con sutrabajo pese a que el dueño intenta “comprar” con su repentina amistad, por lo tanto se ve que no había una discriminación social económica en esos tiempos, no obstante, en una ocasión el empleado deldueño de la casa se ve tan desesperado por la situación dada que contrata a personas para que maten al abogado, es ahí donde si se ve una injusticia social, pero es solo un caso especial.
Ladiscriminación tampoco existe, ya que respetan a Gabriel y su condición sexual y no le perjudica a él socialmente en nada, solo espiritualmente que es cuando decide volver a su trabajo antiguo.
3.- En...
Regístrate para leer el documento completo.