Trabajo social
1.- Para Hamilton, EL TRABAJO SOCIAL ES UNA PROFESION que gradualmente se amplía y profundiza; que posee un acervo propio de conocimientos específicos y transmisibles; campos de acción bien definidos, y disciplinas y métodos propios.
2.- ¿Cuales son las disciplinas colaterales que ayudan a comprender el problema y orientar prácticamente la solución del conflicto enel trabajo social?
a) DERECHO, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, INFORMACIÓN MÉDICA.
3.- ¿Cuáles son algunos de los problemas socioeconómicos a los que se enfrenta el trabajo social?
a) POBREZA, IMPEDIMENTOS FÍSICOS.
4.- EL TRABA JOSOCIAL actualmente puede definirse como el arte de ayudar a nuestros semejantes a ayudarse a sí mismos.
5.- El principal objetivo del trabajo social es resolvercientíficamente y prácticamente, sobre una base individual o COLECTIVA, los CONFLICTOS que surgen por los diversos problemas SOCIOECONOMICOS.
6.- En los siglos XVI y XVII, quien comenzó a individualizar los casos fue:
a) SAN VICENTE DE PAÚL.
7.-Los cuatro métodos en el trabajo social son:
a) INDIVIDUAL, GRUPOS, COMUNAL Y DE ACCIÓN SOCIAL.
8.- ESTUDIO DE CASOS: Es el método deltrabajo social que estudia individualmente la conducta humana a fin de interpretar, descubrir y encauzar las condiciones “positivas” del sujeto y debilitar o eliminar las “negativas”, como medio de lograr el mayor grado de ajuste y adaptación entre el individuo y su medio circundante.
9.-Los pasos metódicos en el estudio de casos son:
a) INVESTIGACIÓN, DIAGNÓSTICO, PRONÓSTICO, TRATAMIENTO YVALORACIÓN.
10.- ¿Cuáles son los principales problemas socioeconómicos?
a) ALIMENTACIÓN, MENDICIDAD, DESEMPLEO.
11.-Para fines de investigación las viviendas han sido clasificadas en tres categorías:
BUENAS, REGULARES y MALAS.
12.-EL TRABAJADOR SOCIAL: Es el técnico que ejerce su profesión en asistencia o trabajo social después de haber cumplido con los requisitos académicosestablecidos por la carrera.
13.- ¿Cuáles son las condiciones que debe reunir el trabajador social?
a) PREPARACIÓN INTELECTUAL, RESPONSABILIDAD, ÉTICA PROFESIONAL, VESTUARIO.
14.- CLIENTE DEL T. S.: Es el individuo que tiene algún problema y que, por razones físicas, psíquicas o sociales, no puede vivir sin ayuda, permanente o temporal, en la sociedad o comunidad a que pertenece.
15.-¿Cuáles son los diferentes tipos de clientes?
a) FÍSICOS, PSÍQUICOS Y SOCIALES.
16.-Es una forma de reacción de los clientes, que se caracteriza, porque la conversación puede ser rápida, repitiendo en ella determinada frase o tópico.-EXCESIVA CONMOCION, EXSALTACION O AGITACION DE ANIMO.
17.- En la relación entre el cliente y el trabajador social, el que debe controlar sus sentimientos es:
a)EL TRABAJADOR SOCIAL.
18.- Los campos de preocupación para el trabajador social son:
a) LA FAMILIA Y LOS NIÑOS.
19.- HOGAR PENSIONADO: Es el Hogar Sustituto en el cual la atención del niño es pagada por la Asistencia Social.
20.-HOGAR ADOPTIVO: Es el Hogar Sustituto en donde un niño pasa a ser miembro de una familia, con todos los derechos de un hijo.
21.-HOGAR REMUNERABLE: Es elHogar Sustituto en donde se ofrece atención a niños mayores capaces de sostenerse total o parcialmente.
22.-HOGAR GRATUITO: Es el Hogar Sustituto en el que se brinda atención familiar a niños sin costo alguno para la asistencia pública ni para sus familiares.
23.- SERVICIO SOCIAL ESCOLAR: Es una de las especialidades del trabajo social. Se empezó a desarrollar en los Estados Unidos,alrededor de 1906, al comprender los maestros que, entre el hogar y la escuela, se necesitaba un vínculo para acercar más ambos sectores y permitirles cooperar y conocerse mejor.
24.- Los OBJETIVOS GENERALES del servicio social escolar son:
• Lograr el ajuste de los escolares inadaptados al hogar, a la escuela y a la comunidad.
• Atender preferentemente a los niños que requieran...
Regístrate para leer el documento completo.