TRABAJO SOCIOLOGIA ABRIL 1

Páginas: 17 (4105 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD Dr. JOSE MATIAS DELGADO
FACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA
“JULIA HILL DE O’SULLIVAN”

Trabajo de investigación Elecciones de Diputados y Alcaldes El Salvador 2012
CATEDRATICA
Lic. Ana Rixy Hasbun de Cáceres

TRABAJO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR:
Carlos Mariano Pinto Alfaro
Diego José Quijano
Josué Edgardo García Méndez
Benjamín Armando Linares
José BonifacioCienfuegos Rodríguez


Sociología General
30 de abril 2012
SAN SALVADOR, EL SALVADOR C.A








Índice




INTRODUCCION


En la presente investigación dedicado a la historia de la educación en El Salvador, de cómo los modelos educativos han sido diseñados con base en las filosofías y modelos introducidos desde Europa.
En este trabajo de investigación se va a describir y analizar las ReformasEducativa efectuadas en el siglo XX y a los problemas relevantes de la situación educativa actual.
Con respecto al nivel de calidad que se posee actualmente en la educación de El Salvador. Y como ha sido el proceso en la historia que nos ha llevado a la actualidad educativa que posee el pais.
La importancia que tienen cada uno de estos para la sociedad salvadoreña, función que realizan y objetivosque tienen con los alumnos, y unos de los aspectos mas importantes son Contribuir al desarrollo armónico de la personalidad en la familia, escuela y comunidad tanto nacional como internacional e Inculcar una disciplina de trabajo, orden, responsabilidad, tenacidad y una buena autoestima en la población estudiantil.













Objetivo General
Ampliar los conocimientos sobre los niveles deeducación y conocer de esta forma la función que desempeña cada uno de estos con sus características porque influyen en el desarrollo del aprendizaje de los seres humanos.

Objetivo Especifico
1. Proporcionar una información veraz que explique lo importantes que son cada uno de los niveles para lograr una educación adecuada.

2. Explicar por medio de nuestro trabajo los dos tipos de educación que sepueden dar dentro de los niveles. Formal (que tiene un seguimiento). Informal (que no tiene un seguimiento).

Justificación
Estar informados acerca del nivel educativo presente en el El Salvador respecto a los países latinoamericanos. Y que recomendaciones se pueden dar para mejor la educación.












MARCO TEORICO

La Educación en El Salvador

1.Origen de la Educación en El Salvador

Elsistema educativo en El Salvador tiene su origen al constituirse la República.
En 1832, con el Primer Reglamento de Enseñanza Primaria se decreta la
Instrucción Pública, la que establece la creación de escuelas primarias en cada
municipio del país, que serán financiadas por la municipalidad o en caso de que
ésta no estuviera en la posibilidad serían los padres de familia quienes aportarían
unacontribución de "4 reales".

El método lancasteriano de enseñanza mutua es utilizado en los centros de
primeras letras el que predomina hasta entrado el siglo XX. La Educación
elemental o Primaria de fines del siglo IXX y comienzos del XX se impartía en
"Escuelas Unitarias", en donde un maestro atendía dos o tres secciones
diferentes.

Con el propósito de elaborar planes y programas similares en laregión
centroamericana para fortalecer la escuela primaria, se celebró el Primer
Congreso Centroamericano de Educación en Guatemala en diciembre de 1893.
Aunque se revalora la enseñanza de las ciencias no se eliminó las ciencias del
espíritu. "El modelo positivista, completado por algunas materia prácticas como el
dibujo, la caligrafía, el trabajo manual, la agricultura y el canto, dominó el Plande
Estudios oficial hasta 1940.

Hasta la década del 40 no existía el Ministerio de Educación. La "instrucción
elemental" era administrada por la Subsecretaría de Instrucción Pública
dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Justicia. Esta Subsecretaría
contaba con la inspección escolar y con la sección técnica. La primera se
encargaba de contratar y supervisar al personal, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociologia Trabajo Colaborativo 1
  • Trabajo Colaborativo 1 Sociologia
  • Trabajo colaborativo 1 sociologia
  • 1 TRABAJO DE SOCIOLOGIA
  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 1
  • Sociología trabajo 1
  • Trabajo Colaborativo 1 Sociologia
  • trabajo colaborativo #1 de sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS