Trabajo y potencia rotacional
FUERZAS CONCURRENTES
I. OBJETIVOS:
1.-Determinar la resultante de dos fuerzas concurrentes.
2.-Verificar el resultado anterior utilizando el método gráfico y matemático.II. MATERIALES
2 soportes universales completos.
3 porta pesas o baldecitos.
3 poleas.
Juego de pesas o arena.
Transportador e hilo.
Balanza y escuadras(o 2 reglas)
III.PROCEDIMIENTO:
1. Instala, sobre los soportes, las poleas, luego pasa el hilo y ata la porta pesas (o baldecitos) tal como se indica en la figura 6.
2. Coloca en los porta pesas (obaldecitos) las pesas (o arena) hasta que el sistema logre un equilibrio. Mide los ángulos y luego determina el peso total de cada uno de los porta pesas (o baldecitos). En este caso la masaque indique la balanza, se tomará como peso, considerando como unidad el gramo fuerza: gf.
3. Repite el procedimiento del paso anterior para otros valores delos porta pesas y, anota tus resultados, en el siguiente cuadro:
Variables Casos
P1 (g.f)
P2 (g.f)
P3 (g.f)
α
β
ϒ
1er.
61.8 g.f
69.4 g.f
42.2 g.f
147 °103 °
110 °
2do.
104.2 g.f
107.4 g.f
101.4 g.f
143 °
106 °
111 °
4. Ahora considerando a P1 y P2 como las fuerzas componentes, determinar su resultante R para cada casoaplicando el método gráfico del paralelogramo (trabajar a escala en papel milimetrado o cuadriculado).
Caso 1:
Caso 2:
5. Anotalos valores de R1 y R2 que has obtenido en tu papel milimetrado en el cuadro siguiente:
Variables
Casos
P1 (g.f)
P2 (g.f)
P3 (g.f)
1er.
61.8 g.f
69.4 g.f
38 g.f
2do.104.2 g.f
107.4 g.f
68 g.f
6. Determina el valor de la resultante (R) para cada caso utilizando la Ley del coseno y compara estos resultados con los anteriores:
1er Caso:...
Regístrate para leer el documento completo.