Trabajo
● EDEN Sociedad Cooperativa de R.L. de C.V. ● |
Desarrollo del sistema administrativo |
|
HugoAlberto Serna Briones María Elena Unzueta Sánchez |
|
CALLE 59 AV. 14 Nº802 LOMAS DE CASA BLANCA QUERÉTARO, QRO. TEL. 2 09 12 40 |
Misión:
Preparar alimentos a la sociedad con la más alta calidad, a precios accesibles y justos, para cubrir las necesidadesnutricionales de cada persona. La clave del éxito está en superar las expectativas del cliente.
Visión:
Consolidarse como un modelo a seguir de comida fusión preocupada por la nutrición de la sociedad, basada en diversos procesos de elaboración de calidad, con el mejor sabor; buscando siempre el continuo crecimiento personal, profesional y espiritual tanto de los socios como de la sociedad.
Filosofía:Hacer trascender la ayuda mutua, así como el amor por el prójimo manteniendo siempre el sentido de honor.
Valores:
Humanos.
* Honor: Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. La cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas.
* Fidelidad: Del latín fidelitas, y su significado es servir a un dios. Lealtad,observancia de la fe que alguien debe a otra persona.
* Respeto. Veneración, acatamiento que se hace a alguien.
Empresariales.
* Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.
* Higiene: Limpieza, aseo que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades.
* Presentación: Acción y efecto de presentar. Aspectoexterior de algo.
* Unidad. La unidad es armonía entre las personas de un grupo. Conformidad y concordia de los ánimos, voluntades o dictámenes.
Cooperativos.
* Ayuda mutua: Acción y efecto de ayudar que recíprocamente se hace entre dos o más personas, animales o cosas.
* Trascendencia: Aquello que está más allá de los límites naturales y desligados de ellos.
* Unidad: Propiedad detodo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere.
* Trascendencia: Resultado, consecuencia de índole muy importante que está más allá de los límites naturales y desligado de ellos.
* Responsabilidad: del latín reponsum, que significa responder. Que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. Persona que tiene a su cargo la dirección yvigilancia del trabajo.
* Democracia: Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado. Un socio un voto.
* Igualdad: Principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos derechos. Constancia y serenidad en los sucesos prósperos o adversos.
* Equidad: Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece.
* Solidaridad: Adhesión circunstancial a lacausa o a la empresa de otros
* Transparencia:
* Compromiso: Obligación contraída
Objetivos.
Corto plazo | Mediano plazo | Largo plazo |
* Disminuir en un 15% el tiempo de los procesos de elaboración de los productos. * Disminuir en un 30% los costos de producción. * Aumentar la clientela en un 50% * Lograr encontrar proveedores directos que den un mejor precio enmaterias primas (15%) | * Liquidar el 100% del préstamo * Integrar nuevos socios * Generar utilidades para ser un negocio viable * Agilizar la comunicación entre los meseros por medio de un sistema electrónico. | * Apoyar la reapertura de la casa hogar * Instalar dos nuevas sucursales * Comprar maquinaria especializada para optimizar tiempos |
Estrategias:
Análisis FODA...
Regístrate para leer el documento completo.