trabajo
Planeación del proceso de formación
Sesión
Propósitos de formación
Acciones a desarrollar
Tiempos de trabajo por créditos: tutoría, trabajo autónomo, trabajo colaborativo
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERBIBLIOGRAFÍA
1
Presentación de la cátedra, elaboración de acuerdos pedagógicos y actividad introductoria
Clase magistral.
Presencial: 2 horas
Trabajoautónomo: 4 horas
Syllabus
Documento acuerdos pedagógicos
2
Definición ética y moral
Clasificación de la ética.
Análisis de las corrientes éticas de la convivencia social armónica: Pragmatismo, altruismo, marxismo, utilitarismo, positivismo
Taller.
Construcción de RESEÑA. Metodología de trabajo.
Presencial: 2 horas
Trabajo autónomo: 4 horas
DEFINICION DE ÉTICA
CALDERA, Alejandro.Ética y política. Revista Polis 10. Disponible en: http://www.revistapolis.cl/10/serr.htm
CORRIENTES ÉTICAS
VARIOS. Principales corrientes éticas. Instituto de ética y bioética. Universidad Católica del Uruguay. En: http://www.ucu.edu.uy/facultades/CienciasHumanas/Institutos/Bioetica/Bioetica%20y%20Ciencias%20Agrarias/Principales%20Corrientes%20Eticas.pdf
3
Relación entre ética, moral ypolítica
A PARTIR DE LA LECTURA DEL DOCUMENTO, CONSTRUIR DOS PREGUNTAS REFLEXIVAS Y/O PROBLEMÁTICAS
Escoger una de las tres lecturas
RESEÑA
Mesa redonda
Presencial: 2 horas
Trabajo autónomo: 2 horas
Trabajo colaborativo: 2 horas
SAVATER Fernando. Ética para amador. Capítulo 1. Weblioteca del pensamiento. Disponible en:http://www.rubinsteintaybi.com.ar/Archivos/Etica%20para%20Amador.pdf
CORTINA Adela. Ética Mínima, Capítulo III. Introducción a la filosofía práctica. Editorial Tecnos. 2000. En: http://eticaparavoce.lost-away.org/wp-content/uploads/2010/11/cortina_adela-_etica_minima.pdf
SAVATER, Fernando. Política para Amador. Capítulo II. Editorial Ariel S.A. Tercera edición. España. 1993. Disponible en:http://www.drec.gob.pe/pdf/ciivico_valores/fernando_politica_para_amador.pdf
4
Relaciones entre ética, moral y política:
Cineforo
DISCUCIÓN EN GRUPO
Presencial: 2 horas
Trabajo autónomo: 4 horas
Películas sugeridas:
Perro come perro
Cóndores no entierran todos los días
Sumas y restas
La virgen de los sicarios
6
Primer corte
Presencial: 2 horas
Trabajo autónomo: 4 horas
TRABAJO ESCRITO/PERFIL PROFESIONAL TENIENDO EN CUENTALINEAMIENTOS, REMENDADOS POR EL DOCENTE
5
¿Qué significa ser ciudadano?
Elaboración de mapa conceptual o sinóptico
http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/mapas_conceptuales.htm
http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/cuadros_sinopticos.htm
RESEÑA
Presencial: 2 horas
Trabajo autónomo: 2 horas
Trabajo colaborativo: 2 horasHORRACH Miralles, Juan Antonio. Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos. Revista de Filosofía Factótum 6, 2009. España. p 1- 22. Disponible en: http://www.revistafactotum.com/revista/f_6/articulos/Factotum_6_1_JA_Horrach.pdf
7
LEGITIMACION DEL PODER
Conceptualización de “legitimidad y poder”
Presencial: 2 horas
Trabajo autónomo: 2 horas
Trabajo colaborativo: 2 horas
FLEET,Nicolás. Razón y dominación. La legitimación en Weber como orientación simbólica de la acción política. Revista Austral de Ciencias Sociales 16. 2009. Pág 21 – 36. Disponible en: http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-17952009000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
8
Causas del conflicto armado en Colombia
Análisis de videos documentales
RESEÑA
Presencial: 2 horasTrabajo colaborativo: 4 horas
MOLANO, Alfredo. Trochas y fusiles: Historia de combatientes. Editorial punto de Lectura. 1994.
Videos:
Taller de reflexión con base en los siguientes videos (se sugiere ver en el orden en que se presentan)
H 90. History Channel. Bicentenario http://www.youtube.com/watch?v=paTWWsjggIw
El asesinato de Gaitán http://www.youtube.com/watch?v=rdEDX9yqGTk
Patria boba...
Regístrate para leer el documento completo.