TRABAJO
La industria de los supermercados ha tenido un crecimiento constante y junto con ello una disminución en la cantidad de competidores en el mercado,siendo las cadenas de Jumbo (cencosud) y líder (D&S) los con mas participación de mercado.
Ambas cadenas han logrado posicionarse en el mercado, gracias a su mercadotecnia, muy diferenciada, pero pensadahacia sus clientes. Su antigüedad en el mercado y confianza, la han logrado renovándose constantemente y ofreciendo gran variedad de opciones al momento de comprar. Son distintos formatos peroeficientes en sus estrategias.
Líder es una empresa que mantiene todo lo que los clientes necesitan a un bajo precio y Jumbo por su parte logra diferenciarse por su calidad de servicio y diferenciación deproductos.
A pesar de que son dos grandes cadenas las que se llevan la mayor participación del mercado, estos no pueden cobrar el precio que deseen, esto porque compiten con otros entes del mercado.Ahora bien su gran rentabilidad, hace que sea un mercado atractivo para nuevos capitales como Falabella, los cuales deberán enfrentarse a las barreras de entrada que son las economías de escala quehan desarrollado, la lealtad a la marca y la baja en los precios para aumentar su participación en el mercado.
Para mantener esos precios, las grandes cadenas han hecho uso de su gran podercomprador poniendo reglas a sus proveedores, que son difíciles de negociar cuando se trata de proveedores de menor escala quienes no tienen poder de negociación.
Además de su poder comprador, cuentan conpersonal altamente capacitado, conocedor del mercado. Los pagos a los proveedores se generan a 90 días con lo que garantían rentabilidad de productos.
El posicionamiento del nombre y fidelización de susconsumidores los potencia dentro del mercado, haciendo más difícil la entrada de nuevos participantes en el mercado.
Se puede decir que de momento es una estructura oligopólica, en donde ambos...
Regístrate para leer el documento completo.