trabajo
Cuando se habla de los actores del proceso educativo vinculamos a los docentes, estudiantes, madres, padres,representantes, comunidad en general de allí la importancia que representan estos dentro de la sociedad, una sociedad dinámica con transformaciones y cambios constantes en los ámbitos sociales, políticos yeconómicos.
La escuela debe estar abierta a la renovación pedagógica y a la participación, dentro de las comunidades, permitir el desarrollo personal de sus educandos tomando en cuenta su diversidadcultural y social, que invite integrarse a estos al desarrollo de cada comunidad desde lo local, regional y del país.
Dentro del ámbito educativo se inculca en los estudiantes los conocimientos yvalores que le resultaran imprescindibles para su vida social. A su vez, La Escuela está concebida para producir los cambios cualitativos y formar hombres, técnica y científicamente desarrollados,con sentido de compromiso social, cultural y profundo arraigo humanístico que serán capaces de generar cambios dentro de la sociedad.
Además, debemos tener en cuenta que la comunidad es unaorganización en la cual se comparten intereses, valores, lazos emotivos, relaciones personales y sentido de solidaridad con lo que se ejerce una coherencia y pertenencia de grupo. Conformándose dentro deésta, los consejos comunales que son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, que permiten a los ciudadanos y ciudadanas ejercer la gestión depolíticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de cada comunidad.
Por otra parte, la comunidad se debe integrar al hecho educativo, para analizar lasnecesidades y aspiraciones del colectivo que conforman la institución y su entorno, para luego generar alternativas que permitan mejorar la calidad de la educación como un hecho de significación...
Regístrate para leer el documento completo.