Trabajo
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN EL MUNDO Y SU CONSTITUCIÓN EN ECUADOR
CAPÍTULO I
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN EL MUNDO Y SU
CONSTITUCIÓN EN ECUADOR.
Marcelo Calderón
-1-
Juan Escandón
CAPÍTULO I
1
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN EL MUNDO Y SU CONSTITUCIÓN EN ECUADOR
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN EL MUNDO Y SU CONSTITUCIÓN EN
ECUADOR.
1.1
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN ELMUNDO
1.1.1
EL GRUPO TELEFÓNICA COMO EMPRESA DE
TELECOMUNICACIONES LÍDER A NIVEL MUNDIAL.
Telefónica es una de las empresas de telecomunicaciones líderes a nivel mundial,
presente en Europa, África y Latinoamérica. En junio de 2006, el número de clientes de
Telefónica era de 191,7 millones.
Telefónica es uno de los operadores integrados con mayor cuota de negocio fuera de su
mercado deorigen y el operador de referencia en el mercado de habla hispanoportuguesa. Por todo esto, se está convirtiendo en el líder de los proveedores
multiservicio y multidoméstico.
En España, el Grupo cuenta con más de 80 años de experiencia y a junio de 2006 cuenta
con más de 16 millones de accesos fijos, más de 4,5 millones de accesos de datos e
internet y más de 20,6 millones de clientes detelefonía móvil.
Telefónica está presente en Latinoamérica desde hace 15 años, con una inversión
acumulada en infraestructuras y adquisiciones que supera los 70.000 millones de euros.
En junio de 2006, Telefónica es el operador líder en Brasil, Argentina, Chile y Perú y
está desarrollando importantes operaciones en Colombia, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, México, Marruecos, Nicaragua,Panamá, Puerto Rico, Uruguay y
Venezuela. En Europa, Telefónica O2 tiene presencia en el Reino Unido, Irlanda,
Alemania y República Checa. A junio de 2006, el Grupo tenía más de 33,5 millones de
accesos celulares y 4 millones de accesos fijos en la región. Así mismo, Telefónica O2
ha ganado el concurso para la obtención de una licencia de telefonía móvil de tercera
generación en Eslovaquiadurante un período de 20 años.
Marcelo Calderón
-2-
Juan Escandón
CAPÍTULO I
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN EL MUNDO Y SU CONSTITUCIÓN EN ECUADOR
El Grupo ocupa la quinta posición en el sector Telco a nivel mundial en capitalización
bursátil y la octava en el ranking Eurostoxx 50 (25 de Agosto de 2006). El Grupo cuenta
con más de 1,5 millones de accionistas directos y cotiza en lasprincipales bolsas
nacionales y extranjeras.
Rank
Nombre
U.S.A
Ventas Ganancias
($ bil)
($ bil)
75.11
7.4
Japón
100.82
6.63
167.67
60.38
Alemania
78.53
6.29
146.28
66.22
4.79
145.63
107.04
6.75
116.23
56.62
País
Activos
($ bil)
168.13
Valor en el
Mercado ($ bil)
93.18
1
Verizon Communications
2
Nippon Tel & Tel
3Deutsche Telekom
4
AT&T
U.S.A
43.86
5
France Telecom
Francia
57.96
6
Telefónica
España
41.14
3.9
73.55
75.92
7
Telecom Italia
Italia
37.18
4
100.93
52.08
8
Sprint Nextel
U.S.A
34.68
1.8
102.58
71
Tabla 1.1 UBICACIÓN DE TELEFÓNICA EN EL RANKING DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO.
Fuente:Revista Forbes, Agosto 2006
1.1.2
RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL SEMESTRE ENERO – JUNIO
2006.
1.1.2.1 TAMAÑO DE MERCADO
A continuación se puede ver el tamaño del mercado de Telefónica a nivel mundial:
Fig. 1.1 TAMAÑO DEL MERCADO
Marcelo Calderón
-3-
Juan Escandón
CAPÍTULO I
ENTORNO DE TELEFÓNICA EN EL MUNDO Y SU CONSTITUCIÓN EN ECUADOR
1.1.2.2 RESULTADOS POR LÍNEAS DEACTIVIDAD DEL GRUPO
TELEFÓNICA MÓVILES
Durante el segundo trimestre de 2006 se ha mantenido un fuerte nivel de actividad
comercial en los principales mercados de operaciones de Telefónica Móviles,
registrándose un incremento interanual del 8,2% en el volumen de altas frente al
segundo trimestre de 2005 y del 14,3% respecto al primer trimestre de 2006. El total de
acciones comerciales se...
Regístrate para leer el documento completo.