Trabajo
De
Metodología de la
Investigación
Área: Farmacia
Prof: Nancy Sánchez
Integrantes:
Romina Villalba
Maria Liz González
Tema: Las Plantas
Universidad Interregional
2010
Introducción
Si observamos alrededor nuestro podemos darnos cuenta que la diversidad de vegetales que forman nuestro hábitat, algunos pequeños, otros de granenvergadura; o los que no presentan flores. Es por ello que para estudiarlos mejor un científico llamado Carlos V. Linneo ideo un sistema para ordenarlos y clasificarlos.
Objetivos
1. Analizamos las características, estructuras y funciones de los vegetales
2. Reconocemos el proceso de reproducción de las plantas3. Describimos sobre la función de nutrición, el metabolismo, la respiración y la circulación de las plantas
4. Identificamos tropismo, taxismo y nasitas como funciones de relación de las plantas
5. Describimos los tipos de hormonas que controlan el crecimiento, el desarrollo y el proceso de germinación de las plantasPreguntas
1. Cuáles son las características y estructuras de las plantas?
2. Cómo es el proceso de reproducción de las plantas?
3. Cuáles son las funciones de nutrición, respiración y circulación de las plantas?
4. Qué diferencia hay entre Tropismo, Taxismo y Nasitas?
5. Cómo crecen y se desarrollan las plantas?Justificación
Las plantas que adornan nuestras casas nos brindan sombra ante el caluroso clima y nos deleita de deliciosas frutas.
Cada región posee una variedad distinta de vegetales según su clima esto sucede por que el Paraguay presenta características favorables para una rica vegetación y es muy interesante conocer más de ellas.Hipótesis
La luz, el agua, y las sales minerales son fundamentales para el desarrollo de las plantas.
Las
plantas
[pic]
Clasificación de las plantas
Los principales grupos de vegetales son en primer lugar las denominadas criptógamas,que carecen de flores, entre ellas están las bryophitas (musgos) y las pteridophytas constituidas por helechos.
El otro grupo corresponde a las plantas vasculares llamadas también fanerógamas, entre las que se encuentran las gimnospermas y las angiospermas. Las primeras se llaman así pues sus semillas están desnudas, no tienen cubiertas de carpelos y carecen de flores. Existe en elplaneta una gran variedad de gimnospermas, entre ellas están los abetos, pinos y cipreses.
Las angiospermas son plantas con flores. Integran este grupo casi todas las plantas arbustivas y herbáceas, la mayor parte de los árboles, salvo pinos y coníferas. Las angiospermas se clasifican en monocotiledóneas y dicotiledóneas.
Algunas características de las angiospermas
Semillasdicotiledóneas: con dos cotidelones
monocotiledóneas: un solo cotidelon
Raíces
dicotiledóneas: con raíces que penetran en el suelo como una prolongación del tronco(pivotantes)
monocotiledóneas: raíces parecidas a cabellera (fasciculadas)
Tallo
dicotiledóneas: herbáceo, arbustivo
monocotiledóneas: herbáceo, sin crecimiento
Anatomía del tallo
dicotiledóneas: haces conductoresabiertos que permiten el desarrollo de un tejido especializado (cámbium) para el crecimiento secundario en grosor
monocotiledóneas: sin tejido especializado pare el crecimiento secundario
Hojas
dicotiledóneas: hojas con nervaduras en redes y a menudo compuesta
monocotiledóneas: hojas, simples con nervaduras paralelas: las hojas del maíz o el pasto
Flores
dicotiledóneas: piezas florales...
Regístrate para leer el documento completo.