TRABAJO

Páginas: 7 (1733 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA



Facultad de medicina: Instituto de ciencias biológicas
Materia: Programa De Medicina a la Comunidad
Tema: Estres
Nombre: Alejandro Hernández Solís
Registro: 2346054
Grupo: 4
N.lista: 86
Correo: alejandro19933@hotmail.com
Fecha: 15/MAY/13
Ciudad: Zapopan, Jalisco



INTRODUCCION

El uso del término estrés se ha popularizado sin que lamayoría de las personas tengan claro en qué consiste el mismo. Al revisar la amplia literatura sobre el tema, se encuentran multitud de definiciones, algunas de las cuales lo abordan indistintamente desde la perspectiva del estrés como estímulo, como respuesta o como consecuencia. Sin entrar a polemizar teóricamente sobre su definición, por no constituir objeto del presente trabajo, se aborda elestrés como: la respuesta adaptativa del organismo ante los diversos estresores, (Hans Selye, 1936).
Alternativamente para precisar conceptos, se utiliza el término "respuesta de estrés" al referirse a la respuesta inespecífica del organismo a cualquier demanda, y el término de "estresor" o "situación estresante" referida al estímulo o situación que provoca una respuesta de estrés.
En laactualidad han cobrado auge las teorías interaccionistas del estrés que plantean que la respuesta de estrés es el resultado de la interacción entre las características de la persona y las demandas del medio. Se considera que una persona está en una situación estresante o bajo un estresor cuando ha de hacer frente a situaciones que conllevan demandas conductuales que le resulta difícil poner en práctica osatisfacer. Es decir depende tanto de las demandas del medio como de sus propios recursos para enfrentarse a él (Lazarus y Folkman, 1984), o avanzando un poco más, de las discrepancias entre las demandas del medio externo o interno, y la manera en que el sujeto percibe que puede dar respuesta a esas demandas.
La respuesta de estrés es una respuesta automática del organismo a cualquier cambioambiental, externo o interno, mediante la cual se prepara para hacer frente a las posibles demandas que se generan como consecuencia de la nueva situación. Por tanto, ello no es algo "malo" en sí mismo, al contrario; facilita el disponer de recursos para enfrentarse a situaciones que se suponen excepcionales.
Estas respuestas favorecen la percepción de la situación y sus demandas, procesamiento másrápido y potente de la información disponible, posibilitan mejor búsqueda de soluciones y la selección de conductas adecuadas para hacer frente a las demandas de la situación, preparan al organismo para actuar de forma más rápida y vigorosa. Dado que se activan gran cantidad de recursos (incluye aumento en el nivel de activación fisiológica, cognitiva y conductual); supone un desgaste importantepara el organismo. Si éste es episódico no habrá problemas, pues el organismo tiene capacidad para recuperarse, si se repiten con excesiva frecuencia, intensidad o duración, pueden producir la aparición de trastornos psicofisiológicos.





PREGUNTA DE INVESTIGACION

Saber si el estrés puede llegar a ser una causa principal de una enfermedad

LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION

Algunaspersonas no querrán cooperar con la investigación realizando la encuesta


JUSTIFICACION
La realización de esta investigación es para analizar el papel que tiene el estrés en la salud de la gente de la comunidad de Santa Anita este estudio es Transversal de tipo prospectivo que medirá que tanta gente se ve afectada de manera psicológicamente y psicosocialmente porque aunque sea una suficientecantidad de estrés puede ser buena, una sobrecarga es algo aparte nadie se beneficia por demasiado estrés. Por ejemplo, tener un poco de estrés porque tienes un examen puede motivarte a estudiar más. Pero cuando el examen te causa mucho estrés, te concentras menos en la materia que necesitas aprender.
Las presiones que son extremadamente intensas, que perduran por mucho tiempo, o los problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS