trabajo
La pared celular se construye a partir de diversos materiales, dependiendo de la clase de organismo. Enlas plantas, la pared celular se compone, sobre todo, de un polímero de carbohidrato denominado celulosa, un polisacárido, y puede actuar también como almacén de carbohidratos para la célula. En las bacterias, lapared celular se compone de peptidoglicano. Entre las archaea se presentan paredes celulares con distintas composiciones químicas, incluyendo capasS de glicoproteínas, pseudopeptidoglicano o polisacáridos. Los hongos presentan paredes celulares de quitina, y las algas tienen típicamente paredes construidas a partir de glicoproteínas y polisacáridos. No obstante, algunas especies de algas puedenpresentar una pared celular compuesta por dióxido de silicio. A menudo, se presentan otras moléculas accesorias integradas en la pared celular.
Sector agropecuario ya previene desastres naturales
Así,Alexánder Martínez, subdirector de desarrollo ambiental del DNP, aseguró que una de las acciones más importantes fue “el fortalecimiento del programa que brindaba información agroclimática, puesto quepermite no solo prever la ocurrencia de fenómenos naturales, sino la vulnerabilidad de los sistemas productivos”.
La ventaja de este sistema radica en que los agricultores pueden anticiparse a losdaños y aplicar las medidas pertinentes a tiempo, como lo sería recoger una cosecha. No obstante, cada región aplicó sistemas diferentes.
Según el DNP, “se buscó hacer un énfasis en el...
Regístrate para leer el documento completo.