Trabajo
U.M.E.C.I.T
Tema
La Cámara Fotográfica y Sus Componentes
Carrera
Lic. Criminalística y Ciencia Forense
Preparado por:
Gabriela Monroy
Diana Rodríguez
Vielkys Fabrega
Profesor
Alfons
Asignatura
Fotografía Forense
Salón
301
Fecha de Entrega
31 de Marzo de 2012
Introducción
En las siguientes páginasde este trabajo se verá lo que es una cámara fotográfica.
Podemos extraer un gran conocimiento de lo que es una cámara fotográfica con todas sus partes y utilidades, ya que con el conocimiento de cada una de estas partes podemos obtener un mejor trabajo, refiriéndose ya a lo que es una cámara fotográfica o una fotografía de buena calidad.
La Cámara Fotográfica y sus Componentes
La CámaraFotográfica
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. O es decir que Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes en el objeto, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos queésta se trazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.
Las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de laimagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo.
Componente Básico de la Cámara
Obturador
El obturador es el dispositivo que controla el tiempo durante el cual llega la luz al elemento sensible (película o sensor de imagen). Consiste normalmente en una cortinilla situada en el cuerpo de la cámara, justo delante de este elemento fotosensible y obviamente detrás del objetivo; lacortinilla se abre y cierra el tiempo que esté configurado en la cámara para dejar pasar la luz hacia el elemento fotosensible.
Diafragma
El diafragma y los matices es el método que regula la apertura de un sistema óptico. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Lasprogresivas variaciones de apertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de apertura efectivo.
Aparte del obturador y del diafragma, la cámara posee otros sistemas que facilitan la labor del fotógrafo:
Objetivo:
El objetivo, que se instala en la parte anterior del cuerpo, es en realidad un conjunto de lentes ópticas de cristal.Alojado en un anillo metálico, permite al fotógrafo enfocar una imagen sobre la película. El objetivo puede estar fijo o colocado en un soporte móvil. Los objetos situados a diferentes distancias de la cámara pueden enfocarse con precisión al ajustar la distancia entre el objetivo y la película fotográfica.
El Visor
El visor es el sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que sepretende que abarque la fotografía Es decir, el visor es la ventanilla, pantalla o marco incorporado a la cámara o sujeto a ella de que se sirve el fotógrafo para pre visualizar, exacta o aproximadamente, la relación motivo/entorno que abarca el objetivo. Las primeras cámaras populares, como las Kodak primitivas, no tenían visor sino una serie de líneas grabadas en la parte superior que indicaban elángulo cubierto. Actualmente existen 4 tipos de visores:
* Visor de marco:
Consiste simplemente en un orificio con las mismas proporciones que el formato de la película. Algunas poseen dos orificios para usarlos alineados. Hoy en día sólo los montan las cámaras baratas de usar y tirar. Una variante es el visor deportivo de marco, que como accesorio, llevan algunas cámaras réflex de medio...
Regístrate para leer el documento completo.