Trabajo
Notas sobre
TMN Telecommunications Management Network
2
Notas sobre TMN
3.4 Telecommunications Management Network (TMN)
3.4.1 Introducción Una red de gestión de telecomunicaciones (Telecommunications Management Network: TMN) presenta un modelo real , orientado a objeto , actualizado y ampliamente aplicable , definido por un número de estándares y basado sobre el modelo decomunicaciones de siete capas OSI (las funciones y arquitectura de TMN son tratadas más adelante). Como consecuencia de la aplicación de la arquitectura de OSI , TMN es bastante similar a la gestión de red OSI basada en CMIP , descripta en la sección 3.4.2.2.2. Sin embargo , no son idénticos: TMN ha sido desarrollado para su proyección al futuro (los servicios de gestión OSI pueden ser consideradoscomo un sub-set de servicios TMN) Los estándares de gestión de red TMN han sido y son conceptualizados para satisfacer el rango más amplio posible de demandas conocidas hoy , tomando totalmente en consideración requerimientos modernizados, y con la cooperación de un amplio rango de instituciones estandarizantes involucradas. Las instituciones participantes en la estandarización de TMN ó vinculadascon estas actividades incluyen a: . ITU/T . ETSI . ISO . Network Management Forum . ANSI , etc. La idea de manejar objetos gestionados por los Sistemas de Gestión de Red en una manera orientada a objeto surgió en los principios de los ‘80s , y a posteriori , también comenzó la conceptualización de la gestión OSI. El estudio del concepto de TMN comenzó en 1985 por la ITU. El grupo IV de estudio dela ITU apuntó a desarrollar una manera más comprensiva y estandarizada para manejar elementos de red inteligente en un Sistema de Gestión de Red orientada a objeto. Como primer resultado formal , la recomendación M.30 se publicó en 1988. M.30 resume los principios fundamentales de TMN. Más tarde , se introdujeron varias revisiones y la recomendación M.30 fue sustituida por la recomendación M.3010en 1991. La primera recomendación definiendo los principios fundamentales fue seguida por varias otras tratando cada aspecto importante de TMN , tal como modelos de gestión de red , funciones de gestión de red , protocolos e interfaces estándares , la manera de gestionar arquitecturas estándar de red (ej. SDH) , interconexión de redes y Sistemas de Gestión de Redes , etc. Estándares de TMN hansido también desarrollados y aprobados por el comité T1 de ANSI. Hasta el momento , sin embargo , el campo de tratamiento de los estándares TMN no está completo; su desarrollo está en progreso. Se planearon nuevos estándares para gestión de red inteligente y para B-ISDN , etc. También un número de recomendaciones requeridas para gestionar redes ATM están siendo desarrolladas actualmente. La serie derecomendaciones de ITU-T relacionadas con TMN se ilustran en la tabla 3.4.1. Los estándares más importantes y relevantes de ANSI incluyen : T1.204 , T1.208 , T1.210 , T1.214 , T1.214 a , T1.215 , T1.224 , T1.227 , T1.228 , y T1.229. Los estándares de ANSI y de ITU-T generalmente se corresponden a ó están basados en varios estándares de ISO de la serie ISO 9595 , 9596 , 10040 , 10164 y 10165. LosSistemas de Gestión de Red TMN están concebidos para ser capaces de gestionar: . Redes telefónicas . Redes LAN y WAN . Redes ISDN . Redes de Servicios Móviles . Servicios de Red Inteligente y de Valor Agregado . Redes Digitales avanzadas de Banda Ancha , tales como: . redes SONET/SDH . redes ATM . redes B-ISDN , etc
3
A efectos de facilitar la operación , las implementaciones prácticas deTMN generalmente tienen una interface gráfica de usuario (GUI). El campo de implementaciones prácticas de Sistemas de Gestión de Red TMN es muy limitado aún. TMNs serán más utilizadas en el curso de la década. En el caso de redes SONET/SDH , sin embargo , debido a circunstancias favorables y requerimientos especiales , Sistemas de Gestión de Red TMN son de posible predominancia en nuestros días....
Regístrate para leer el documento completo.