TRABAJO
DE CAPACITACIÓN DE
“ASESORES DE RIEGO DE
LA PROVINCIA DE LA UNIÓN”
AEDES
ASOCIACIÓN ESPECIALIZADA
PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
MEDICIÓN DEL AGUA
(HIDROMETRÍA)
Con este folleto queremos que aprendas a medir el agua de
manera correcta, para que promuevas en tus vecinos
su manejo adecuado sin desperdiciarla, porque
cada vez es un recurso más limitado.AEDES
Oficina en Cotahuasi: Calle Bolognesi N° 102 - La Unión
Teléf.(054) 581053 Email: aedescot@aedes.com.pe
Oficina en Arequipa: Coop. John Kennedy B-6,
Distrito José Luis Bustamante y Rivero
Teléfono: (054) 430794 Fax: (054) 430275
Email: aedes@aedes.com.pe Página web: www.aedes.com.pe
ESCUELA DE CAPACITACIÓN
“ASESORES DE RIEGO DE
LA PROVINCIA DE LA UNIÓN”
COTAHUASI
AEDESHIDROMETRÍA
Presentación
Investigaciones recientes determinan
que del total de agua existente en el
planeta, solo el 3% está en los continentes,
de las cuales el hombre solo tiene acceso al 1%,
lo que significa que el acceso al recurso
hídrico es cada vez más limitado,
esta situación tiende a empeorarse debido a
que la población está creciendo así como la industria,
afectando elequilibrio de los
ecosistemas y por ende la vida.
La junta de Usuarios La Unión - Cotahuasi,
la ATDRO-P/Sector Cotahuasi y AEDES,
vienen impulsando procesos de capacitación
promoviendo un manejo adecuado del recurso hídrico.
1. DEFINICIÓN
Hidrometría proviene de las palabras griegas: hydro=agua y
metría=medida. Entonces, hidrometría significa “medición del agua”, sea
el agua que corre en unriachuelo o en un río, la que pasa por una tubería o
un canal, la que se consume en una ciudad, industria o vivienda, etcétera.
¿Qué cantidad
de agua tendré
para regar?
Hydro = agua
Metría = medición
Hidrometría = Agua + medición
El presente folleto esta relacionado
a la HIDROMETRIA, el cual se constituye
en el segundo curso de la
“Escuela de Asesores de Riego de la
Provincia de LaUnión”.
Autores:
Ing. José Guevara
Ing. Tomás Quispe Mamani
Segunda Edición:
500 ejemplares, Julio 2006
Proyecto PER/04/034 (0039892)
“Manejo Integral de los Ecosistemas
del Cotahuasi”
3
AEDES
AEDES
2. IMPORTANCIA DE LA HIDROMETRÍA
3. CONCEPTO DE CAUDAL (Q)
Medir el agua es importante porque permite:
Conocer de cuanta agua disponemos para los diferentes usos.Determinar las eficiencias de conducción y distribución.
Operar y controlar la distribución del agua en un sistema de riego.
Es el volumen del líquido que pasa por un punto (sección del canal) del
canal en un determinado tiempo.
La sección del canal se obtiene realizando un corte ideal en forma
vertical, donde se mide la altura del agua, el ancho de la base y el ancho
del pelo de agua.
Laformula es:
Q=AxV
Caudal = Área x Velocidad
Para medir el caudal con frecuencia se debe tener
un lugar acondicionado, donde siempre se tiene
que hacer medidas, eso se llama “ESTACIÓN DE
AFORO”.
(Tabla)
Si medimos el agua obtenemos un dato sobre la cantidad de agua que pasa
por el canal para ser distribuida, este dato se debe registrar en un formato
adecuado, de tal manera que sirvapara la toma de decisiones en beneficio de
la organización. Es necesario anotar: la hora, el tipo de canal, la estructura
de medición o el método utilizado para aforar y, lo más importante el caudal
medido en litros por segundo (Litros/segundo = lit/seg.)
4
SECCIÓN REVESTIDA
DE UN CANAL
5
AEDES
AEDES
4. COMO SE EXPRESA LA MEDIDA DEL AGUA
Agua en movimiento
(AFORO)
Aguaestática
Cuando el agua esta en
movimiento la medida se expresa
en unidades de volumen por
unidad de tiempo:
M3/seg. =
M3/hora =
L/seg. =
L/hora. =
Cuando el agua está almacenada
en un depósito se mide en
unidades de volumen:
Metros cúbicos
por segundo
Metros cúbicos
por hora
Litros por segundo
Litros por hora
M3
=
L
Metros cúbicos
=
Litros
3
=...
Regístrate para leer el documento completo.