Trabajo

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
http://hackerdou.com/?p=752
http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_multin%C3%BAcleo
http://www.ati.es/novatica/2000/145/antgon-145.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos37/procesadores-multi-nucleo/procesadores-multi-nucleo.shtml




Introducción


Fué el 19 de abril de 1965 el día en que apareció en la revista Electronics un artículo escrito por Gordon Moore,cofundador de Intel, en el que hace notar que, desde la invensión de los circuitos integrados en 1958, cada año el número de componentes en cada circuito ascendía al doble, por lo que esperaba que latendencia continuara por al menos diez años. Tiempo después el término de “Ley de Moore” fue acuñado dado el rápido desarrollo de los circuitos integrados, que han seguido esta tendencia hasta la actualidad.Hace algunos años la microarquitectura de los procesadores empezó a tener problemas para hacer un uso efectivo del cada vez mayor número de transistores disponibles, haciendo que la famosa lafamos Ley de Moore se tambalease. Fue entonces cuando los diseñadores de chips se enfrentaron con el tope de velocidad de los 3 GHz con los microprocesadores superescalares. Las principales barreras a laescalabilidad de estas microarquitecturas son las siguientes:
- La memoria. El acceso a memoria es cada vez más lento en relación a la velocidad del procesador.
- Las dependencias. Lasdependencias entre instrucciones restringen el grado de paralelismo que puede explotar el procesador. Por ejemplo, si una instrucción j utiliza un dato que produce la instrucción i, la primera no puedeempezar a ejecutarse hasta que acabe la segunda.
- Los retardos en las interconexiones. Al mejorar el factor de integración de la tecnología, disminuye el retardo de la lógica. Sin embargo, elretardo de la interconexiones entre diversos bloques de un mismo chip apenas se reduce, por lo que estos retardos tienen un peso cada vez mayor.
- Consumo/disipación de energía. Las progresivas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS